Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 32
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Barrio Gangs street life and identidy in Southern California Buscador Latinoamericano
James Diego Vigil; Vigil, James Diego.
Tipo: Text Palavras-chave: PANDILLAS; CALIFORNIA; ESTADOS UNIDOS; BARRIOS; MEXICANOS; DELINCUENCIA JUVENIL.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110638&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 03, marzo 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Las pandillas son estigmatizadas. La visión que la opinión pública ha creado de ellas es de un estereotipo negativo, como bandas de criminales, compuestas por jóvenes y pobres violentos, convertidos en “ejército industrial de reserva” del crimen organizado. La respuesta a este fenómeno es la de una política hegemónica que plantea su eliminación y no, por el contrario, la de su incorporación al trabajo, la educación, la salud, la cultura y la ciudad
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; CRIMEN ORGANIZADO; POLÍTICAS PÚBLICAS; HERMANDAD; GANGS; IDENTITY; VIOLENCE; INSECURITY; ORGANIZED CRIME; PUBLIC POLICY; BROTHERHOOD.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2454
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparativo [Cuadros y gráficos. Urvio no.7, mayo 2009] Buscador Latinoamericano
Flórez Holguín, Lorena; Erazo Espinosa, Jaime.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADÍSTICAS; INVESTIGACIÓN; CUADRO COMPARATIVO; VIOLENCIA; LEYES; CÁRCELES; PANDILLAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; AMÉRICA LATINA; CENTROAMÉRICA; STATISTICS; RESEARCH; COMPARATIVE TABLE; VIOLENCE; LAWS; PRISONS; GANGS; MASS MEDIA; LATIN AMERICA; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparativo [Cuadros y gráficos. Urvio no.7, mayo 2009] Buscador Latinoamericano
Flórez Holguín, Lorena; Erazo Espinosa, Jaime.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADÍSTICAS; INVESTIGACIÓN; CUADRO COMPARATIVO; VIOLENCIA; LEYES; CÁRCELES; PANDILLAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; AMÉRICA LATINA; CENTROAMÉRICA; STATISTICS; RESEARCH; COMPARATIVE TABLE; VIOLENCE; LAWS; PRISONS; GANGS; MASS MEDIA; LATIN AMERICA; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Con el diablo adentro pandillas, tiempo paralelo y poder Buscador Latinoamericano
Carlos Mario Perea Restrepo; Perea Restrepo, Carlos Mario.
Tipo: Text Palavras-chave: DELINCUENCIA JUVENIL; PANDILLAS; ASPECTOS SOCIALES; VIOLENCIA; COLOMBIA.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127152&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127152
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ganga nation delinquent citizens in Puerto Rican, chicano, and chicana narratives Buscador Latinoamericano
Monica Brown; Brown, Monica.
Tipo: Text Palavras-chave: PANDILLAS; ESTADOS UNIDOS; HISPANOS; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110685&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110685
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 34, mayo 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Publicación de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y el mundo en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, estos temas.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; CAPITALISMO; ETNOGRAFÍA; ESTADO; MUNICIPIOS; BOLIVIA; ECONOMÍA SOCIAL; ESPACIO PÚBLICO; AMÉRICA LATINA; PANDILLAS; ECONOMÍA SOLIDARIA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Il fantasma delle brande Genova e i latinos Buscador Latinoamericano
Luca Queirolo Palmas; Andre T. Torre; Queirolo Palmas, Luca.
Tipo: Text Palavras-chave: ITALIA; LATINOAMERICANOS; PANDILLAS; ECUADOR; BANDAS JUVENILES.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17878&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pandilla : de lo local a lo global (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Las pandillas existen desde hace mucho tiempo. La crisis de las instituciones de socialización como la familia, la escuela y el trabajo; la inadecuación de los modelos de consumo que los medios de comunicación construyen y que el mercado produce; la reducción de oportunidades para los jóvenes y la necesidad de construir mecanismos de auto defensa, entre otras, son razones para su existencia.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VESTIMENTA; CONDUCTA; LENGUA; GANGS; IDENTITY; CLOTHING; CONDUCT; LANGUAGE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2448
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pandilla proxeneta : violencia y prostitución juvenil en Centroamérica (Investigación) = Gangs as pimps : youth violence and prostitution in Central America Buscador Latinoamericano
Rubio, Mauricio.
En este artículo se presentan resultados de encuestas de autorreporte de conductas, aplicadas a jóvenes entre 13 y 19 años en Centroamérica. Adicionalmente se contrastan las principales hipótesis sobre violencia juvenil en la región y se encuentra que la pobreza no es condición ni necesaria ni suficiente de vinculación de los jóvenes a las pandillas, que aparecen como agrupaciones que concentran e impulsan la violencia juvenil. Se argumenta que más que incentivos económicos la pandilla ofrece a los jóvenes la posibilidad de acumular poder e incrementar su actividad sexual. La violencia sexual que la pandilla ejerce contra las mujeres, en un entorno en extremo machista, aparece como detonante de la prostitución femenina. Cual proxenetas, las pandillas de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; MARAS; VIOLENCIA JUVENIL; VIOLENCIA SEXUAL; PROSTITUCIÓN; PROXENETA; CENTROAMÉRICA; GANGS; MARAS; YOUTH VIOLENCE; SEXUAL VIOLENCE; PROSTITUTION; PIMP; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1491
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pandilla proxeneta : violencia y prostitución juvenil en Centroamérica (Investigación) = Gangs as pimps : youth violence and prostitution in Central America Buscador Latinoamericano
Rubio, Mauricio.
En este artículo se presentan resultados de encuestas de autorreporte de conductas, aplicadas a jóvenes entre 13 y 19 años en Centroamérica. Adicionalmente se contrastan las principales hipótesis sobre violencia juvenil en la región y se encuentra que la pobreza no es condición ni necesaria ni suficiente de vinculación de los jóvenes a las pandillas, que aparecen como agrupaciones que concentran e impulsan la violencia juvenil. Se argumenta que más que incentivos económicos la pandilla ofrece a los jóvenes la posibilidad de acumular poder e incrementar su actividad sexual. La violencia sexual que la pandilla ejerce contra las mujeres, en un entorno en extremo machista, aparece como detonante de la prostitución femenina. Cual proxenetas, las pandillas de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; MARAS; VIOLENCIA JUVENIL; VIOLENCIA SEXUAL; PROSTITUCIÓN; PROXENETA; CENTROAMÉRICA; GANGS; MARAS; YOUTH VIOLENCE; SEXUAL VIOLENCE; PROSTITUTION; PIMP; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1491
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La representación de las pandillas en los medios (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La seguridad ciudadana requiere ser repensada desde las causas que originan los hechos violentos para a partir de ello poder establecer políticas de argo plazo que prioricen el bienestar de toda la ciudadanía y no sólo de un sector en desmedro de otros. De esta manera las soluciones evitarán caer en las mencionadas oposiciones mediáticas
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ECUADOR; REPRESENTACIÓN; PANDILLAS; MASS MEDIA; EQUATOR; REPRESENTATION; GANGS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2455
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad de las esquinas Buscador Latinoamericano
por William Whyte; Whyte, William Foote.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: PANDILLAS; JUVENTUD.
Ano: 1971 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13984&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maras y pandillas en Centroamérica (Investigación) = Maras and gangs in Central America Buscador Latinoamericano
Goubaud, Emilio.
Este artículo está fundamentado en la investigación realizada por DEMOSCOPIA S.A. en octubre del 2007. Es un hallazgo de un estudio integral de maras, pandillas, comunidad y policía en Centroamérica, del cual hago un análisis y un resumen condensado que se enfoca en las agrupaciones juveniles que cuentan con una identidad construida a través de la participación en actos violentos. Al mismo tiempo resalto la incapacidad de los gobiernos del triángulo norte de Centroamérica para abordar dicho fenómeno, que hoy se ha convertido en un conflicto social en donde nuestros Estados han perdido la gobernabilidad, a la vez que las pandillas se han convertido en una fachada del narcotráfico y el crimen organizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MARAS; PANDILLAS; VULNERABILIDAD; RIESGO SOCIAL; CONFLICTOS SOCIALES; PREVENCIÓN; NARCOTRÁFICO; CRIMEN ORGANIZADO; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); AMÉRICA CENTRAL; GANGS; VULNERABILITY; SOCIAL RISK; SOCIAL CONFLICTS; PREVENTION; NARCO TRAFFIC; ORGANIZED CRIME; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maras y pandillas en Centroamérica (Investigación) = Maras and gangs in Central America Buscador Latinoamericano
Goubaud, Emilio.
Este artículo está fundamentado en la investigación realizada por DEMOSCOPIA S.A. en octubre del 2007. Es un hallazgo de un estudio integral de maras, pandillas, comunidad y policía en Centroamérica, del cual hago un análisis y un resumen condensado que se enfoca en las agrupaciones juveniles que cuentan con una identidad construida a través de la participación en actos violentos. Al mismo tiempo resalto la incapacidad de los gobiernos del triángulo norte de Centroamérica para abordar dicho fenómeno, que hoy se ha convertido en un conflicto social en donde nuestros Estados han perdido la gobernabilidad, a la vez que las pandillas se han convertido en una fachada del narcotráfico y el crimen organizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MARAS; PANDILLAS; VULNERABILIDAD; RIESGO SOCIAL; CONFLICTOS SOCIALES; PREVENCIÓN; NARCOTRÁFICO; CRIMEN ORGANIZADO; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); AMÉRICA CENTRAL; GANGS; VULNERABILITY; SOCIAL RISK; SOCIAL CONFLICTS; PREVENTION; NARCO TRAFFIC; ORGANIZED CRIME; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ojos que no ven Movilidad humana. Programa de radio Buscador Latinoamericano
Juan Pablo Rovayo P..
Tipo: Text Palavras-chave: TALLER DE RADIO; PANDILLAS; GRUPOS JUVENILES; LATIN KING; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131416&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131416
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas en el Atlántico latino : identidad, transnacionalismo y generaciones (Temas) Buscador Latinoamericano
Queirolo Palmas, Luca.
Este artículo está guiado por la idea de que la multiplicación y el crecimiento de organizaciones callejeras en distintas partes del mundo están relacionados con la identidad, el surgimiento de vidas transnacionales y nuevas formas de entender las generaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; JÓVENES; LATIN KINGS; MIGRACIÓN; TRANSNACIONALISMO; IDENTIDAD; GENERACIÓN; GANGS; YOUNG PEOPLE; MIGRATION; TRANSNATIONALISM; IDENTITY; GENERATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/512
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas juveniles en España : la aproximación de Barcelona (Investigación) = Juvenile gangs in Spain : Barcelona´s approach Buscador Latinoamericano
Lahosa, Josep M..
El fenómeno de las pandillas juveniles en España no es nuevo. A lo largo de las décadas de los años sesenta y setenta del pasado siglo era habitual su presencia en las grandes ciudades españolas y sus áreas metropolitanas. Los medios de comunicación informaban prácticamente a diario, y especialmente los fines de semana, de las intervenciones de los cuerpos de seguridad en relación a la actividad de esos grupos. En todo caso, si nos referimos a la situación actual, hay algunas características que confieren a las pandillas una dimensión, especialmente en la percepción social, claramente distinta: las pandillas juveniles actuales, o mejor dicho, lo que hoy se identifica como el fenómeno pandillero por excelencia en España, se identifica por su adscripción...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; PREVENCIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; POLÍTICA URBANA; RECUPERACIÓN SOCIAL; BARCELONA (ESPAÑA); GANGS; PREVENTION; PUBLIC SECURITY; URBAN POLICIES; SOCIAL RECOVERY; BARCELONA (SPAIN).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1488
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas juveniles en España : la aproximación de Barcelona (Investigación) = Juvenile gangs in Spain : Barcelona´s approach Buscador Latinoamericano
Lahosa, Josep M..
El fenómeno de las pandillas juveniles en España no es nuevo. A lo largo de las décadas de los años sesenta y setenta del pasado siglo era habitual su presencia en las grandes ciudades españolas y sus áreas metropolitanas. Los medios de comunicación informaban prácticamente a diario, y especialmente los fines de semana, de las intervenciones de los cuerpos de seguridad en relación a la actividad de esos grupos. En todo caso, si nos referimos a la situación actual, hay algunas características que confieren a las pandillas una dimensión, especialmente en la percepción social, claramente distinta: las pandillas juveniles actuales, o mejor dicho, lo que hoy se identifica como el fenómeno pandillero por excelencia en España, se identifica por su adscripción...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; PREVENCIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; POLÍTICA URBANA; RECUPERACIÓN SOCIAL; BARCELONA (ESPAÑA); GANGS; PREVENTION; PUBLIC SECURITY; URBAN POLICIES; SOCIAL RECOVERY; BARCELONA (SPAIN).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1488
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas : muerte y sentido (Investigación) = Gangs : death and logic Buscador Latinoamericano
Perea, Carlos Mario.
La muerte se convierte en nudo de significación de los grupos juveniles ligados a la violencia. La imagen del sicario colombiano, un muchacho de corta edad dispuesto a matar o a ser matado por una paga, es la acabada encarnación de ese universo donde la vida ya no se comprende como el opuesto de la muerte. Todo lo contrario, entre esos personajes lo uno y lo otro se funden en un solo haz. Este artículo, así pues, explora los vínculos de la vida y la muerte entre las formas de construcción de sentido de las pandillas de tres ciudades colombianas: Bogotá, Barranquilla y Neiva. Después considera el lugar de dicha armadura simbólica dentro del proyecto cultural del mercado hoy en boga.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD URBANA; SICARIOS; BOGOTÁ (COLOMBIA); BARRANQUILLA (COLOMBIA); NEIVA (COLOMBIA).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1485
Registros recuperados: 32
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional