|
|
|
Registros recuperados: 38 | |
|
|
Alvarado, Javier. |
"Desde agosto de 1988 estamos bajo un gobierno de tinte socialdemócrata, liderado por el Dr. Rodrigo Borja, quien sucede al gobierno de León Febres Cordero, que se caracterizó por su política abiertamente neoliberal. Este primer año del "nuevo" gobierno transcurrió entre las críticas y el endosamiento de las calamidades económicas al anterior gobierno, mientras en las esferas gubernamentales se dan acciones que van desde procesos de diagnóstico, planificación, acuerdos, rearticulación burocrática, hasta elaboración de propuestas, pactos, alianzas, etc. Paralelamente a la toma de medidas económicas para estabilizar el país, se da una ofensiva en planteamientos políticos que mantienen en expectativa al conjunto del movimiento popular. Así, la concertación... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ORGANIZACIÓN POPULAR; GOBIERNO; PARTICIPACIÓN; FEDERACIÓN DE BARRIOS POPULARES DEL NOROCCIDENTE DE QUITO; POPULAR ORGANISATION; GOVERNMENT; PARTICIPATION; QUITO; ECUADOR. |
Ano: 1989 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3121 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Acosta, Alberto. |
La Constitución proveniente del soberano, el pueblo en asamblea, surge en momentos de una aguda crisis conceptual e instrumental del paradigma del desarrollo con el que hemos intentado, recogiendo recetas ajenas, principalmente eurocéntricas, resolver los graves problemas económicos del país. Incluso a escala global, la concepción del crecimiento basado en inagotables recursos naturales y en un mercado capaz de absorber todo lo producido, muestra que más que producir el desarrollo lo que se observa, como señala J.M.Tortosa (2001), es un “mal desarrollo”, pues a más de no obtener el bienestar material se está afectando a la seguridad, la libertad, la identidad y la naturaleza. El mal desarrollo implica entonces una situación de complejidades que no pueden... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; CRISIS; EQUILIBRIO; REFUNDACIÓN CONSTITUCIONAL; DERECHOS HUMANOS; REGULACIÓN; LIMITACIONES; AVANCE CUALITATIVO; PARTICIPACIÓN; DESARROLLO; CONVIVENCIA; CONSTITUTION; CRISIS; BALANCE; CONSTITUTIONAL REFOUNDATION; HUMAN RIGHTS; REGULATION; LIMITATIONS; QUALITATIVE ADVANCE; PARTICIPATION; DEVELOPMENT; COEXISTENCE; ECUADOR. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4731 |
| |
|
|
Acosta, Alberto. |
La Constitución proveniente del soberano, el pueblo en asamblea, surge en momentos de una aguda crisis conceptual e instrumental del paradigma del desarrollo con el que hemos intentado, recogiendo recetas ajenas, principalmente eurocéntricas, resolver los graves problemas económicos del país. Incluso a escala global, la concepción del crecimiento basado en inagotables recursos naturales y en un mercado capaz de absorber todo lo producido, muestra que más que producir el desarrollo lo que se observa, como señala J.M.Tortosa (2001), es un “mal desarrollo”, pues a más de no obtener el bienestar material se está afectando a la seguridad, la libertad, la identidad y la naturaleza. El mal desarrollo implica entonces una situación de complejidades que no pueden... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; CRISIS; EQUILIBRIO; REFUNDACIÓN CONSTITUCIONAL; DERECHOS HUMANOS; REGULACIÓN; LIMITACIONES; AVANCE CUALITATIVO; PARTICIPACIÓN; DESARROLLO; CONVIVENCIA; CONSTITUTION; CRISIS; BALANCE; CONSTITUTIONAL REFOUNDATION; HUMAN RIGHTS; REGULATION; LIMITATIONS; QUALITATIVE ADVANCE; PARTICIPATION; DEVELOPMENT; COEXISTENCE; ECUADOR. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4731 |
| |
|
| |
|
|
Romero Guayasamín, Pablo. |
Desde nuestra perspectiva la juventud es una construcción sociocultural relativa, en el tiempo y en el espacio, una manera particular de estar en la vida, con potencialidades, aspiraciones, requisitos, modalidades éticas y estéticas, lenguajes, etc, que sin embargo constituye un período de vida que es pasajero y cuya duración es limitada y debe ser entendida desde un contexto histórico y sociocultural. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: JUVENTUD; PARTICIPACIÓN; MOVIMIENTOS JUVENILES; CULTURA; YOUTH; CULTURE; PARTICIPATION; WORLD; ECUADOR; YOUNG MOVEMENTS. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1918 |
| |
Registros recuperados: 38 | |
|
|
|