Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos pol??tico-sociales del manejo de los recursos naturales en la cordillera occidental de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Field, Leonard.
La presi??n de los sistemas antr??picos, y particularmente los sistemas de acumulaci??n socio-econ??mica relacionados directamente con la econom??a mundial, est??n causando estragos sobre los sistemas naturales en velocidades y superficies mayores que en ning??n momento en la historia, provocando una visi??n pesimista del futuro, que incluye el espectro de un colapso total.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: EROSI??N DEL SUELO; CONTAMINACI??N AMBIENTAL; RECURSOS NATURALES; PROVINCIA DE COTOPAXI; PROVINCIA DE TUNGURAHUA; ECUADOR; ECONOM??A MUNDIAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gesti??n local de los recursos naturales (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Field S., Leonard.
El concepto de la gesti??n de los recursos naturales no es necesariamente est??tico y fraccional, pero nos invita a esta interpretaci??n: hay tantos recursos; hay que sostenerlos y sacarlos el mejor provecho posible y, cuando sea del caso, lograr un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento y la conservaci??n del recurso.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PROVINCIA DE COTOPAXI; PROVINCIA DE TUNGURAHUA; ECUADOR; RECURSOS NATURALES; DESARROLLO SUSTENTABLE; CONSERVACI??N AMBIENTAL; NATURAL RESOURCES; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENTAL CONSERVATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tungurahua rural : el territorio de senderos que se bifurcan (Debate Agrario - rural) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
La provincia de Tungurahua es considerada un ejemplo exitoso de desarrollo mercantil en la sierra ecuatoriana, caracterizada más bien por amplias zonas en estancamiento económico. Una explicación parcial de por qué se ha producido este despegue económico, se encuentra en las transformaciones agrarias del Siglo XIX que permitieron la difusión de la pequeña y mediana propiedad rural que coexistieron con un débil sistema hacendario. Durante el Siglo XX, el papel estratégico del sistema de feriar, la extensión del sistema educativo y el impacto de algunas políticas públicas de protección permiten situar elementos multicausales de un desarrollo territorial que sin embargo mantiene áreas de población indígena en condiciones de pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROVINCIA DE TUNGURAHUA; ECUADOR; DESARROLLO ECONÓMICO; AGRICULTURA; ECONOMÍA RURAL; SISTEMA EDUCATIVO; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESARROLLO TERRITORIAL; INDÍGENAS; POBREZA; ECONOMIC DEVELOPMENT; AGRICULTURE; RURAL ECONOMY; EDUCATION SYSTEM; PUBLIC POLICY; TERRITORIAL DEVELOPMENT; INDIGENOUS; POVERTY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2888
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tungurahua rural : el territorio de senderos que se bifurcan (Debate Agrario - rural) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
La provincia de Tungurahua es considerada un ejemplo exitoso de desarrollo mercantil en la sierra ecuatoriana, caracterizada más bien por amplias zonas en estancamiento económico. Una explicación parcial de por qué se ha producido este despegue económico, se encuentra en las transformaciones agrarias del Siglo XIX que permitieron la difusión de la pequeña y mediana propiedad rural que coexistieron con un débil sistema hacendario. Durante el Siglo XX, el papel estratégico del sistema de feriar, la extensión del sistema educativo y el impacto de algunas políticas públicas de protección permiten situar elementos multicausales de un desarrollo territorial que sin embargo mantiene áreas de población indígena en condiciones de pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROVINCIA DE TUNGURAHUA; ECUADOR; DESARROLLO ECONÓMICO; AGRICULTURA; ECONOMÍA RURAL; SISTEMA EDUCATIVO; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESARROLLO TERRITORIAL; INDÍGENAS; POBREZA; ECONOMIC DEVELOPMENT; AGRICULTURE; RURAL ECONOMY; EDUCATION SYSTEM; PUBLIC POLICY; TERRITORIAL DEVELOPMENT; INDIGENOUS; POVERTY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3476
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Turismo como alternativa de desarrollo territorial : estudio de caso en Ba??os de Agua Santa, Provincia de Tungurahua Buscador Latinoamericano
Oca??a Zambrano, Walter Omar.
La presente investigaci??n hace referencia a la din??mica del fen??meno tur??stico como factor de desarrollo a nivel territorial, la misma fue desarrollada en Ba??os de Agua Santa, cant??n de la provincia de Tungurahua, ubicada en el centro de la regi??n andina del Ecuador, provincia vinculada tradicionalmente con la diversificaci??n productiva y la dinamizaci??n territorial, razones que la han convertido en lugar propicio para los estudios vinculados con el desarrollo local.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PROVINCIA DE TUNGURAHUA; BA??OS DE AGUA SANTA; TURISMO; DESARROLLO TERRITORIAL.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5938
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional