|
|
|
|
| |
|
|
Frontier, S.. |
Con los diseños de "primera descripción", se trata de estudiar en una región las variaciones de la comunidad planctónica según el tiempo, el espacio, o los dos a la vez. Se estuadiará por ejemplo las variaciones a la escala geográfica, según los principales gradientes ecológicos; norte -sur, costa-alta mar, vertical, etc. Se establecerá transectos a través de los fenómenos, las estaciones siendo más o menos apretadas según la intensidad del gradiente. Si se presume la existencia de varios gradientes ecológicos entrecruzándose, se realizará un cuadriculado de estaciones. Se estudiará por otra parte variaciones verticales, estacionales e interanuales, nictemerales, etc. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Ecological distribution; Plankton surveys; Sampling; Sampling; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6774. |
Ano: 1980 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2119 |
| |
|
| |
|
|
Prado, M.; Cajas, J.. |
Se realizó el análisis de plancton en tres estaciones fijas ubicadas en el perfil de la costa ecuatoriana: Esmeraldas, Punta Galera y Puerto López entre abril y diciembre de 2008. Las muestras fueron obtenidas mensualmente, identificándose un total de 99 especies fitoplanctónicas y 122 zooplanctónicas. El análisis cualitativo y cuantitativo de la variación mensual del plancton fue comparado entre los años 2006, 2007 y 2008, determinándose que el año 2008 fue el de mayor productividad y que Esmeraldas registró la mayor productividad fitoplanctónica y la menor densidad zooplanctónica; tendencia contraria a Punta Galera y Puerto López, estaciones donde se registraron densidades fitoplanctónicas menores y altas concentraciones de zooplancton debido a la... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Fixed stations; Oceanographic data; Phytoplankton; Zooplankton; Plankton surveys. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4787 |
| |
|
|
|