Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital social y su impacto en el medio rural : el caso de la Asociación de Productores de Café del cantón Quilanga Buscador Latinoamericano
Robles Torres, Miryam Guadalupe.
La presente investigación, realiza un análisis de los factores que incidieron en la conformación de la Asociación de Productores de Café de Espíndola y Quilanga (PROCAFEQ) de la Provincia de Loja; el rol que cumple el capital social al interior de las familias y de la organización, y los impactos generados por la asociatividad en los ámbitos social, económico y ambiental.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAPITAL SOCIAL; COMUNIDADES RURALES; ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CAFÉ DE ESPÍNDOLA Y QUILANGA (PROCAFEQ); CANTÓN QUILANGA; LOJA; ECUADOR; NEOLIBERALISMO; CAFÉ ORGÁNICO; EXPORTACIONES; SOCIAL CAPITAL; RURAL COMMUNITIES; NEOLIBERALISM; ORGANIC COFFEE; EXPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El "milagro", "la bola de nieve" y el estudio de las representaciones en las comunidades (Metodología) Buscador Latinoamericano
Sinopsis de Martín Serrano, Manuel."El mensaje de Belrnez" Prólogo de Sociología del milagro. Las preguntas elaboradas en esta sinopsis son; ¿Qué quieren decir las Caras de Belmez de la Moraleda? Otro método para la investigación de las representaciones en las comunidades: trabajo de campo en ce bola de nieve» Se comprende que el conjunto del material que, recogido literalmente en magnetofón, forma el núcleo del estudio, puede ser leído como si correspondiera a un solo sujeto colectivo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIOLOGÍA; COMUNIDADES RURALES; COLECTIVIDADES; REPRESENTACIONES SOCIALES; SOCIOLOGY; RURAL COMMUNITIES; COMMUNITIES; SOCIAL REPRESENTATIONS; RESUMEN; ABSTRACT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4768
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigraci??n en comunidades rurales de Am??rica Latina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Stefoni, Carolina; Mart??nez, Jorge; Camacho, Gloria; Neira, Fernando.
el contexto internacional y los vaivenes de las sociedades nacionales, en particular de las comunidades rurales; as?? como la literatura y los diversos estudios existentes en la regi??n, indican que los movimientos migratorios est??n lejos de detenerse y se mantendr??n como una caracter??stica saliente del siglo XXI.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; EMIGRACI??N; COMUNIDADES RURALES; MIGRACI??N Y DESARROLLO; GLOBALIZACI??N; AM??RICA LATINA; MIGRATION; EMIGRATION; RURAL COMMUNITIES; MIGRATION AND DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1941
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigración en comunidades rurales de América Latina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Stefoni, Carolina; Martínez, Jorge; Camacho, Gloria; Neira, Fernando.
el contexto internacional y los vaivenes de las sociedades nacionales, en particular de las comunidades rurales; así como la literatura y los diversos estudios existentes en la región, indican que los movimientos migratorios están lejos de detenerse y se mantendrán como una característica saliente del siglo XXI.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; COMUNIDADES RURALES; MIGRACIÓN Y DESARROLLO; GLOBALIZACIÓN; AMÉRICA LATINA; MIGRATION; EMIGRATION; RURAL COMMUNITIES; MIGRATION AND DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1941
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia agraria y organizaci??n social en la costa austral de Ecuador, 1950-2010. Estudio de caso de una cooperativa agr??cola : la Uni??n Regional de Organizaciones Campesinas del Litoral, UROCAL Buscador Latinoamericano
Carrillo Garc??a, Germ??n.
La necesidad del conocimiento de la Historia, devenida de consideraciones contempor??neas como la que, a mediados del siglo XX, hiciera Lucien Febvre afirmando: ???sin problemas no hay historia???, constituye el objeto de investigaci??n de esta tesis, que se colige, precisamente, de la problem??tica hist??rica de las relaciones sociales de producci??n de comunidades campesinas ubicadas en el litoral sur de Ecuador. La escasa producci??n cient??fica sobre historia social y, particularmente, agraria acerca del territorio litoralense del pa??s andino, ser??a ya una justificaci??n suficiente para este trabajo; pero, adem??s, existen otros problemas que suscitan esta investigaci??n. La prevalencia de relaciones sociales de producci??n m??s propias del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REGI??N LITORAL; ECUADOR; UNI??N REGIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEL LITORAL (UROCAL); HISTORIA AGRARIA; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; COOPERATIVAS AGR??COLAS; REFORMA AGRARIA; HACIENDAS; PLANTACIONES; COMUNIDADES CAMPESINAS; DESARROLLO RURAL; MODELOS ECON??MICOS; COLONIA AGR??COLA SHUMIRAL; NEOLIBERALISMO; REPRESI??N SOCIAL; CULTIVOS; COMERCIALIZACI??N; AGRO - ECOLOG??A; AGRICULTURAL HISTORY; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL COOPERATIVE; LAND REFORM; PLANTATION; RURAL COMMUNITIES; RURAL DEVELOPMENT; ECONOMIC MODELS; NEOLIBERALISM; SOCIAL SUPPRESSION; CROPS; MARKETING; AGRO - ECOLOGY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5415
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las peque??as cooperativas rurales : surge un nuevo actor econ??mico (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Maya D??az, Milton.
Parad??jicamente, al final del siglo XX el sistema financiero ecuatoriano termina debilitando, especialmente la banca que enfrenta una profunda crisis de confianza, producto de su fragilidad a shocks internos y externos a m??s de su incompetencia y altos niveles de corrupci??n. En el mismo escenario, resaltamos el ???resurgimiento??? de las peque??as cooperativas rurales de ahorro y cr??dito (CRAC) como sistemas eficientes de financiamiento rural que logran no solo diversificar y ampliar los servicios financieros hacia los peque??os productores y poblaci??n rural pobre, sino experimentar un sistem??tico crecimiento en casi todos sus indicadores financieros; mostr??ndose como referentes v??lidos en tiempos de crisis y para el desarrollo de mercados...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; COMUNIDADES RURALES; CORRUPCI??N; COOPERATIVAS RURALES DE AHORRO Y CR??DITO (CRAC); PRODUCCI??N AGRARIA; DESARROLLO RURAL; SOCIEDAD; BANCO CENTRAL DEL ECUADOR (BCE); POBREZA; ECONOMY; RURAL COMMUNITIES; CORRUPTION; AGRICULTURAL PRODUCTION; RURAL DEVELOPMENT; SOCIETY; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5208
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural (Temas) Buscador Latinoamericano
Guerrero C., Fernando.
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4718
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural (Temas) Buscador Latinoamericano
Guerrero C., Fernando.
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4718
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional