Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Develando nociones de masculinidad en la formación de pilotos FAE. Buscador Latinoamericano
Cuesta Albuja, María Belén.
Si bien el boom de los estudios de masculinidades en Latinoamérica fue un proceso importante y prolífico en los países de la región durante la década de los 80 y 90, esta ola no tuvo gran impacto en el Ecuador; más bien, los estudios sobre masculinidades resultan esporádicos y puntuales. Los estudios de género y los hombres en el país han dejado de lado el profundo análisis de espacios masculinos como: lugares de trabajo, adolescencia, crisis de masculinidad, la tercera edad, por nombrar algunos; el contexto y trascendencia de estos espacios y su relación con el mundo de las mujeres no se problematiza, menos aun, han merecido atención de la academia especializada.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MASCULINIDAD; GÉNERO; SEXUALIDAD; MILITARES; PILOTOS; FUERZA AÉREA ECUATORIANA; SERVICIO MILITAR; MILITARISMO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La objeci??n de conciencia al servicio militar : un apunte desde la perspectiva filos??fica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
L??zaro Pulido, Manuel.
A??n siguiendo un pensamiento restrictivo en cuanto a la desobediencia civil, la objeci??n de conciencia cabe, tambi??n, incluso en estos ordenamientos jur??dicos en los que se contemplan estas reglas pues su sectorialidad las convierte en situaciones especiales. Esto significa que discutir este tema es esencial para modernizar al Estado en el que vivimos, para dotarle de legitimidad, para profundizar en el Estado de derecho y en las instituciones y convicciones democr??ticas, al fin, para asegurar su radical moralidad y el di??logo entre el ciudadano y sus instituciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADO; SOCIEDAD; FUERZAS ARMADAS; CIUDADAN??A; JURISPRUDENCIA; ??TICA; CONCIENCIA; MEDICINA; SERVICIO MILITAR; LEGISLACI??N; ECUADOR; STATE; SOCIETY; ARMED FORCES; CITIZENSHIP; JURISPRUDENCE; ETHICS; AWARENESS; MEDICINE; MILITARY SERVICE; LEGISLATION.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5239
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad y pensamiento descolonizador memoria del Seminario Internacional Buscador Latinoamericano
comp. por Mario Yapy.
Tipo: Text Palavras-chave: BOLIVIA; INTERCULTURALIDAD; ESTADO; COLONIALISMO; SERVICIO MILITAR; FUERZAS ARMADAS; DEMOCRACIA.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130540&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre esclavos, reclutas y mercaderes de quintos Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: SOLDADOS; RECLUTAS; ESCLAVOS; SERVICIO MILITAR; SIGLO XIX.
Ano: 1974 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100461&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suicidio en el servicio militar. Buscador Latinoamericano
Carolina Stefoni Espinoza; Stefoni Espinoza, Carolina.
Tipo: Text Palavras-chave: SUICIDIO; SERVICIO MILITAR; CHILE; CAUSAS; JUVENTUD.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10818&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10818
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional