En 2009, el libro de texto gratuito cumplió cincuenta años de vida. Hacia 1959, el Estado llevó a cabo un esfuerzo sin precedentes por atenuar la enorme desigualdad socioeconómica de la población mexicana. A través de distintas estrategias, uno de los principales objetivos se concentró atender una de las principales demandas sociales –la de la educación que generase las condiciones para la modernización social. El libro de texto gratuito es, desde entonces, uno de sus principales estandartes. Este trabajo hace un análisis del libro de texto gratuito como un programa y con un ciclo de desarrollo específico. Parte entonces desde el ciclo de las políticas públicas para visualizar y ordenar sus distintos componentes: la descripción de los problemas que le... |