Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  EMPLEO DE PLANTAS DE PEPINO COMO AMPLIFICADOR BIOLÓGICO PARA LA DETECCIÓN DEL VIROIDE DEL ENANISMO DEL LÚPULO (HSVd) EN CÍTRICOS
Autores:  Soto,Marianela
González,Lien
Peralta,Esther Lilia
Pérez,R
Data:  2008-04-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  HSVd
Viroide
Detección
NASH
Cítricos
Resumo:  El viroide del enanismo del lúpulo (HSVd) es el agente causal de la cachexia de los cítricos, enfermedad que puede ocasionar pérdidas importantes en este cultivo. En Cuba se ha informado la presencia del HSVd en cítricos en un alto porcentaje de plantas y se dispone de métodos de detección basados en ensayos biológicos en plantas y su combinación con el análisis de los ácidos nucleicos mediante electroforesis en geles de poliacrilamida e hibridación de ácidos nucleicos. Estos métodos involucran un paso previo de inoculación en un amplificador biológico cítrico, a partir del cual se analizan los ácidos nucleicos, lo cual impone como limitante el requisito de al menos tres meses de incubación. El objetivo del presente trabajo ha sido desarrollar una metodología para la detección de las variantes de secuencias del HSVd presentes en cítricos mediante el empleo de plantas de pepino (Cucumis sativus L. var. Japonés) como amplificador biológico intermedio que supera en rapidez al existente en la actualidad sin detrimento de su eficacia. Para ello se evaluaron controles positivos de plantas de cítricos provenientes de campo. Los resultados definieron una metodología para el diagnóstico del HSVd en plantas cítricas provenientes de campo en la que se combina la amplificación biológica intermedia en plantas de pepino y la detección mediante la hibridación de ácidos nucleicos. Esta metodología presentó una eficacia de un 98.9% y requirió un tiempo de replicación del viroide en la planta de 14 días, el cual resulta inferior al de la metodología empleada actualmente. Su empleo podría disminuir el tiempo para la toma de decisiones de medidas de control y el período de riesgo, aspectos de gran relevancia para los servicios especializados que garantizan la calidad fitosanitaria del material de propagación.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000100001
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.23 n.1 2008
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional