Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  RESPUESTA DE VARIEDADES DE ARROZ (Oryza sativa L.) A LAS POBLACIONES DE Steneotarsonemus spinki SMILEY (ACARI: TARSONEMIDAE) EN PANAMÁ, 2007
Autores:  Itzel Quirós-McIntire,Evelyn
Camargo Buitrago,I
Data:  2011-04-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Variedades
Steneotarsonemus spinki
Granos llenos
Edad de la planta
Resumo:  Para la introducción de nuevas variedades de arroz al sistema de producción, es recomendable caracterizar su comportamiento ante las plagas clave del cultivo, por lo que el objetivo de este trabajo fue conocer la respuesta de ocho variedades obtenidas en el IDIAP y el cultivar Vioal en presencia del ácaro Steneotarsonemus spinki. El conteo de las poblaciones de S. spinki se realizó cada ocho días, a partir de los 27 días después de la germinación. Se seleccionaron al azar cinco tallos por tratamiento y se realizaron tres repeticiones. Se determinó la masa de los granos vanos, tiza y llenos, así como el rendimiento agrícola. Se evaluó la reacción de los materiales a las enfermedades y sus características agronómicas. La densidad de S. spinki se comparó mediante análisis de varianza simple, la influencia de los factores climáticos quedó evidenciada mediante análisis de componentes principales, un análisis de clúster permitió el agrupamiento varietal de acuerdo a la masa de granos llenos y las regresiones polinomiales evidenciaron las tendencias poblacionales. Todas las variedades fueron resistentes o moderadamente resistentes a las enfermedades comunes del cultivo. La humedad relativa mínima cambiante por la acción de las precipitaciones influyó marcadamente en la dinámica del ácaro. Las variedades que presentaron las mayores masas de granos llenos, obtuvieron los mejores rendimientos agrícolas. La respuesta varietal puede estar en función de la ocurrencia de altas poblaciones de S. spinki en las edades cercanas a la floración, que pueden influir directamente en la disminución del peso de granos llenos y los rendimientos agrícolas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522011000100005
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.26 n.1 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional