Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SILVESTRES DEL GÉNERO Nicotiana II: CARACTERIZACIÓN MOLECULAR MEDIANTE MARCADORES RAPD
Autores:  Valdés de la Cruz,Marlyn
Hernández,Yuniet
Vázquez-Lobo,Alejandra
Piñeiro,Daniel
González-Pérez,Lien
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Nicotiana
Diversidad genética
Polimorfismo
ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD)
Resumo:  Las especies silvestres del género Nicotiana son reservorios de genes de resistencia a plagas, así como para rasgos cualitativos y fitoquímicos importantes, los cuales no están presentes en las variedades cultivadas. El objetivo de trabajo fue caracterizar la variabilidad genética de 10 especies silvestres del género Nicotiana mediante el uso de marcadores RAPD (Fragmentos Polimórficos de ADN Amplificados al Azar). De los diez cebadores usados en el ensayo RAPD, cuatro de ellos produjeron productos de amplificación que resultaron apenas visibles para ser evaluados o no fueron consistentemente reproducibles y seis cebadores produjeron un total de 117 bandas, 100% polimórficas. Todas las bandas se evaluaron para la comparación de la amplificación, para un promedio de 19,5 bandas por cebador. El mayor nivel de polimorfismo entre las especies se observó en Nicotiana velutina Wheelen y Nicotiana glutinosa L. con 35,89% y 32,47% respectivamente, ambas del subgénero Petunioides. En contraste, el menor porcentaje de polimorfismo se observó en la especie Nicotiana knightiana Goodsp (18,80%), perteneciente al subgénero Rustica. El patrón obtenido en el dendrograma coincide con la clasificación tradicional de las especies del género Nicotiana. En nueve, de las 10 especies silvestres del género Nicotiana evaluadas, todos los cebadores generaron al menos dos bandas específicas. El total de los 32 marcadores específicos de cada especie encontrados en el presente estudio podría resultar de gran utilidad en los programas de mejoramiento genético.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522010000300004
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.25 n.3 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional