Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE LA FAMILIA SOLANACEAE FRENTE A Meloidogyne incognita (KOFOID Y WHITE) CHITWOOD1
Autores:  Rodríguez,Mayra G
Gómez,Lucila
González,Farah M
Carrillo,Yudines
Piñón,Maite
Gómez,Olimpia
Casanova,A.S
Álvarez,Martha
Peteira,Belkis
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Meloidogyne incognita
Resistencia
Susceptibilidad
Solanaceae
Injerto
Resumo:  Los nematodos formadores de agallas (Meloidogyne spp.) constituyen factores limitantes de los rendimientos en la producción de hortalizas en campo abierto y casas de cultivo, donde el tomate (Solanum lycopersicum L. (ex Lycopersicon esculentum Mill)) representa un buen hospedante de estos nematodos. Para manejar las poblaciones de estos organismos, entre otras tácticas se hace uso de genotipos resistentes o se acude al injerto herbáceo para obtener resultados productivos favorables, resultando necesaria la evaluación de los genotipos a emplear frente a poblaciones nativas, pues se sabe que la resistencia puede ser quebrada por factores tales como la virulencia de la población de Meloidogyne. El objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento de líneas, híbridos y variedades de tomate ante una población nativa de M. incognita raza 2, como elemento básico del programa de injerto herbáceo que se desarrolla en Cuba para contar con alternativas al bromuro de metilo. Se inocularon 10 plantas por genotipo, con 1,5 huevos/juveniles.g de suelo-1 y se evaluaron a los 60 días, determinándose el Índice de Agallamiento (IA), Factor de Reproducción (FR) e índice de reproducción (IR). Los cultivares evaluados fueron Lycopersicon peruvianum acc. B6-140; Physalis ixocarpa acc. B6236; Lycopersicon pimpinelifolium acc. Mex 121-A; las variedades/híbridos de S. lycopersicum var. cerasiforme, Vyta, Mariela, Amalia, HC 3880 y HA 3019; el híbrido inter-específico Lycopersicon hirsutum x L. esculentum, Solanum torvum y los híbridos de tomate T-1x14, T-1x15, T-2x16 y LTM. Resultó inmune L. hirsutum x L. esculentum y muy resistentes S. torvum y L. peruvianum. Por su parte, P. ixocarpa se comportó como moderadamente resistente y el resto de los materiales evaluados fueron susceptibles a la población cubana de M. incognita raza 2.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300001
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.24 n.3 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional