Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  Diaphorina citri Y LA ENFERMEDAD HUANGLONGBING: UNA COMBINACIÓN DESTRUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA
Autores:  Alemán,J
Baños,Heyker
Ravelo,Jennifer
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Diaphorina citri
Cítricos
Plaga de los cítricos
Huanglongbing
Resumo:  En los últimos cinco años la citricultura mundial y en particular la del hemisferio occidental ha estado amenazada por el arribo, dispersión y establecimiento de un psílido procedente de la región asiática: Diaphorina citri Kuwayama, que provoca cuantiosos daños en plantas de la familia Rutaceae, debido a que las ninfas y adultos extraen grandes cantidades de savia durante el proceso de alimentación, lo que propicia la formación de fumagina en la superficie de las hojas. Además, D. citri es un eficiente vector de la enfermedad denominada Huanglongbing, reconocida actualmente como la más destructiva para este cultivo, al reducir la producción sustancialmente y causar la muerte de la plantación en un periodo de cinco años. Se ha reconocido ya la presencia de la enfermedad en Brasil, Estados Unidos y otros países del Caribe, lo que ha puesto en estado de alerta a la región. Diversas han sido las estrategias de lucha para enfrentar el problema, desde el uso de antibióticos para el combate del agente causal Candidatus Liberibacter asiaticus, la aplicación de plaguicidas de origen químico contra el vector, el control biológico, hasta la erradicación de las plantas con síntomas característicos o que hayan sido diagnosticadas como positivas a la enfermedad; pero lo cierto es que ninguna de ellas ha brindado una solución eficaz hasta el momento y los países con más experiencia en el manejo de la misma han optado por convivir con ella y obtener frutos durante un tercio de la vida útil de las plantas. En el presente trabajo se ofrece una panorámica general sobre la problemática de D. citri y el agente causal de la enfermedad, dispersión y establecimiento en nuevas áreas, medidas de control adoptadas, entre otros aspectos, que sirven de complemento a la preparación técnica y actualización de productores e investigadores relacionados con la citricultura cubana.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000300003
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.22 n.3 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional