Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  APLICACIÓN DE TÉCNICAS MOLECULARES EN LA CARACTERIZACIÓN DE AISLADOS DE Escherichia coli PROCEDENTES DE CERDOS CON SÍNDROME DIARREICO EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA
Autores:  Lazo Pérez,L
Dahbi,Ghizlane
Blanco Álvarez,M
Blanco Álvarez,J.E
Blanco Álvarez,J
LLorens Blanco,F
Data:  2009-08-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Diarrea
Escherichia coli
Seropatotipos
Perfiles de electroforesis en campos pulsantes (PFGE)
Resumo:  Escherichia coli es una importante causa de diarrea en lechones recién nacidos y postdestetados, y ocasiona importantes pérdidas económicas en las explotaciones porcinas en todo el mundo. En el presente trabajo se realizó una caracterización de los aislados de Escherichia coli, a partir de muestras provenientes de cerdos con síndrome diarreico en la provincia de Villa Clara, para lo cual se aplicaron diferentes métodos de diagnóstico como la detección de los genes que codifican factores de virulencia, el serotipado y el estudio de los perfiles de electroforesis en campos pulsantes (PFGE). Los resultados mostraron, que en los procesos diarreicos causados por Escherichia coli, que afectan al cerdo durante la etapa neonatal y postdestete en diferentes granjas porcinas de la provincia de Villa Clara, predominan los patotipos O141 H- TSa TSb VT2 y O157 H19 VT2. La relativa baja incidencia de E. coli enterotoxigénico (ECET) y E. coli verotoxigénico (ECVT) en las muestras analizadas, permite inferir, que pudieran estar actuando otros agentes etiológicos en concomitancia con E. coli en los animales afectados. Los aislados de E. coli, a partir de muestras provenientes de cerdos con diarrea en la población estudiada, muestran un restringido número de serogrupos y serotipos, la mayoría de los seropatotipos evaluados presentaron gran diversidad genética, al mostrar diferentes clones con patrones electroforéticos distintos, se evidenció relación clonal entre los aislados de uno de los serotipos más prevalentes detectados en granjas ubicadas en zonas geográficamente distantes.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2009000200004
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.31 n.2 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional