Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  Plantas tóxicas e inocuidad alimentaria: Hematuria Enzoótica Bovina por Pteridium spp. un problema relevante de salud
Autores:  Marrero Faz,Evangelina
Calderón Tobar,Ángela
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Inocuidad alimentaria
Plantas tóxicas
Hematuria Enzoótica Bovina
Pteridium spp
Ptaquilósido
Resumo:  La inocuidad alimentaria resulta un tema de alta prioridad para aquellos actores involucrados en la producción agropecuaria y la seguridad del consumidor. En este contexto las intoxicaciones por plantas en la ganadería ocasionan la eliminación de compuestos altamente dañinos los que de forma reiterada llegan hasta el consumidor a través de la leche y las carnes de los animales intoxicados. Un ejemplo relevante lo constituye Pteridium spp., helecho altamente invasivo capaz de dominar en áreas de pastoreo de vacunos, con atención a regiones andinas en Latinoamérica. El presente trabajo brinda un enfoque holístico de esta materia tomando como ejemplo la entidad clínica Hematuria Enzoótica Bovina (HEB), causada por la ingestión de Pteridium spp. contentiva del norsesquiterpeno ptaquilósido, compuesto carcinogénico que puede alcanzar niveles elevados en la planta influenciado por factores ambientales y fenológicos, que ocasiona neoplasias malignas en vejiga urinaria, con evolución fatal. La eliminación por la leche del ptaquilósido en los rebaños vacunos expuestos al consumo constante del helecho resulta además de alta potencialidad tóxica para los consumidores. De ahí que se enfatice en la necesidad de implementar acciones de vigilancia y prevención, y prestar máxima atención a la inocuidad de la leche en las zonas ganaderas con HEB y con ello minimizar el riesgo de los consumidores de contraer cáncer gástrico.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000300001
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.34 n.3 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional