Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  Evaluación en campo de un candidato vacunal por subunidad proteica E2 contra peste porcina clásica
Autores:  Percedo,María Irian
Fonseca,Osvaldo
Domínguez,Patricia
Castell,Sara
Suárez,Marisela
Rodríguez,María Pilar
Montero,Carlos
Frías,María Teresa
Data:  2015-12-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Cerdos
Peste porcina clásica
Candidato vacunal
Glicoproteína E2
Resumo:  Entre las enfermedades con alto potencial de diseminación transfronteriza y elevado impacto económico para los porcicultores de todos los sectores se encuentra la peste porcina clásica (PPC), también conocida como cólera porcino. No obstante los esfuerzos para su control, tras su reemergencia en 1993, el comportamiento endémico que se constata motivó el desarrollo de una vacuna por subunidad proteica E2 (VE2) del virus de la PPC (VPPC) para apoyar la erradicación de la enfermedad, al facilitar la diferenciación de cerdos infectados de vacunados. Luego de los resultados preclínicos satisfactorios, se evaluó la eficacia de la VE2 en un rebaño de ciclo completo con más de 5 000 cerdos, sujeto a vacunación sistemática con una vacuna viva atenuada lapinizada (Cepa China), pero con antecedentes de brotes esporádicos de enfermedad. Se realizó monitoreo de la respuesta serológica mediante ensayo de neutralización de la peroxidasa (NPLA), en diferentes etapas del ciclo productivo de tres grupos de animales (seroperfiles), desde cría hasta ceba, a intervalos de 12 semanas entre grupos, durante un año. Se constataron elevados porcentajes de animales con títulos considerados protectivos (³ 1:100), los que avalan una respuesta humoral satisfactoria a nivel poblacional. A su vez, las cebas positivas a Inmunoperoxidasa Directa (IPD) en tonsilas en el matadero disminuyeron durante el periodo. La evolución favorable del estado de salud del rebaño, tras la vacunación con la VE2, se revirtió en niveles productivos superiores. Los resultados preliminares obtenidos avalan favorablemente el desempeño de la vacuna E2 en condiciones de campo, pese al reto de la circulación viral que propicia el endemismo de la enfermedad y la presencia de otros patógenos
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2015000300002
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.37 n.3 2015
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional