Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  Factores de riesgo asociados a la Parvovirosis Canina en el Cantón Guaranda, Bolívar, Ecuador
Autores:  Aldaz Cárdenas,Jaime W.
García-Díaz,Juan R.
Quiñonez-Ramos,Reinaldo
Data:  2015-12-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Factores de riesgo
Perros mestizos
Parvovirosis canina
Resumo:  El objetivo de este trabajo fue determinar los factores de riesgo asociados a la presentación de la parvovirosis canina (PVC) en perros mestizos en la provincia Bolívar, Ecuador. A partir de una muestra total de 2 814 caninos, positivos o no a PVC, se realizó un estudio caso-control mediante la conformación de tablas de contingencia 2x2, en el que determinaron la asociación [Odds ratio (OR), la Fracción atribuible en expuestos (FAE) y la Fracción atribuible en la población (FAP)], así como la significación estadística (prueba c²). El consumo de carne cruda y de huesos, el suministro de alimentos caseros, el mal estado físico, el parasitismo gastrointestinal, la no vacunación, el verano y la falta de confinamiento constituyeron factores de riesgo significativos para la presentación de la PVC. El consumo de carne cruda, como factor de riesgo para la presentación de esta enfermedad, se distorsionó por la edad de los animales, con diferencias entre los estratos etarios (p=0,0238) y sin asociación entre este factor y la enfermedad, una vez que se ha controlado el efecto de la edad (p=0,0984). El modelo de regresión logística obtenido explicó el 86.47% de los casos de PVC. Se concluye que los factores de riesgo asociados a la PVC en el territorio, en relación con la alimentación, son el consumo de carne cruda, de huesos y alimento casero, además del parasitismo gastrointestinal, el mal estado físico, la no vacunación, la época del año y el no confinamiento de los animales.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2015000300006
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.37 n.3 2015
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional