Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Veterinaria México
País:  Mexico
Título:  Genotoxicidad de la furazolidona y la forma libre de su metabolito 3-amino-2-oxazolidona, mediante la prueba de micronúcleos en linfocitos humanos
Autores:  Barragán Hernández,Evaristo Álvaro
Herrera Montalvo,Luis Alonso
Ocampo Camberos,Luis
Sumano López,Héctor
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Furazolidona
3-amino-2-oxazolidona
Residuos
Genotoxicidad
Limfocitos humanos
Prueba de micronucleos
Resumo:  El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos genotóxicos del metabolito principal de la furazolidona 3-amino-2-oxazolidona (AOZ) que usualmente se encuentra unido a la proteína (AOZ-UP). Debido a que no se dispone para investigación biomédica de AOZ-UP, se utilizó la forma libre de AOZ (AOZ-L) como desafío genotóxico por medio de la técnica de cuantificación de micronúcleos inducidos en linfocitos humanos. El nivel de exposición de linfocitos a AOZ-libre fue establecido con base en la determinación por cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) de los residuos de AOZ-UP encontrados en músculo e hígado de pollos, producidos en forma comercial, expuestos a furazolidona (FZD) por medio del alimento a dosis de 0.11% y 0.22%, permitiendo un tiempo de retiro de 7 días. Se conformaron dos grupos furazolidona (FZD) con las siguientes concentraciones de 10 μM (225 mg/g), 1 μM (225 mg/g), 0.1 μM (22.5 mg/g), y 0.001 μM (0.225 mg/g), así como el grupo testigo negativo sulfoxido de dimetilo (DMSO) 10-3 μM (0.130 mg/g) y el testigo positivo arsénico 10-3 μM (0.747 mg/g). Para AOZ-libre las concentraciones fueron 0.01 μM (1.020 mg/g); 0.001 μM (0.102 mg/g); 0.0005 μM (0.051 mg/g); y 0.0001 μM (0.001 mg/g) con los mismos grupos testigo. Los resultados muestran que la furazolidona a concentraciones de 1.0 μM y 0.1 μM posee un efecto genotóxico bien definido. El grado de asociación se calculó por medio del riesgo relativo y prueba de ANDEVA, que mostró el efecto estadísticamente significativo al compararlo con el grupo testigo negativo (P = 0.001; P = 0.03 y P = 0.04, respectivamente). Para AOZ-L las mismas pruebas estadísticas mostraron que sólo la concentración 0.01 μM era capaz de inducir un efecto genotóxico. Estos resultados sugieren que la furazolidona como sal pura es potencialmente capaz de inducir efectos genotóxicos en humanos, en los que no se apoya su uso. En contraste, sólo la concentración más alta de AOZ-L mostró un efecto similar, pero dicha concentración es mayor que la encontrada como residual a los siete días de retiro y puede considerársele como un peligro mucho menor para la salud pública que el compuesto progenitor. Dada la falta de evidencia científica del efecto genotóxico del AOZ-UP no se pueden realizar comparaciones adicionales con lo obtenido aquí para AOZ-L, pero parecería poco probable calificar a los residuos de AOZ-UP como peligros reales para la salud pública, por lo que se requieren pruebas adicionales.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000400004
Editor:  Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Formato:  text/html
Fonte:  Veterinaria México v.42 n.4 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional