Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Microorganismos eficaces y Trichoderma sp. en el biocontrol de mildiu (Peronospora variabilis) en cultivo de quinua
Autores:  Leon Ttacca,Betsabe
Mendoza Coari,Paul Pascual
Palao Iturregui,Luis Alfredo
Data:  2021-12-01
Ano:  2021
Palavras-chave:  Patógeno
Control biológico
Chenopodium quinoa
Rendimiento
Microorganismos eficaces
Resumo:  Resumen Los cultivos de quinua en el altiplano peruano se ven afectados por la enfermedad de mildiu, que puede causar pérdidas de hasta el 90 % de la producción. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de cepas de Trichoderma sp. y microorganismos eficaces (ME) en el control del mildiu y rendimiento de la quinua. En el terreno experimental del Centro Internacional de la Papa (CIP), Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano del departamento de Puno, en la campaña agrícola 2016-2017, se sembraron semillas control y otras paletizadas con ocho tratamientos: cuatro cepas de Trichoderma sp., tres dosis de ME (5 %, 10 % y 15 %) y una mezcla de las cepas de Trichoderma sp. y ME (15 %), posteriormente se realizaron cuatro aplicaciones foliares de cada uno de los ocho tratamientos a 1x107 ufc.ml-1, en cada momento crítico del ciclo fenológico. Se determinó el área bajo la curva del progreso de la enfermedad (AUDPC) y el rendimiento. Todos los tratamientos aplicados favorecieron significativamente la reducción del patógeno y al rendimiento del cultivo. El tratamiento más efectivo en la reducción del mildiu fue Trichoderma spp. cepa TETQ-3, seguido de ME al 5 % con AUDPC de 586.19 y 586.44 respectivamente, que equivale a un 53 % menos que el control. En cuanto al rendimiento, ME al 5 % aumentó la producción en un 208 %, de 1256 kg/ ha a 3872 kg/ha. El empleo de estos microorganismos representa una alternativa de uso sostenible para el biocontrol de fitopatógenos y promoción del crecimiento en los cultivos de quinua.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122021000400380
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v70n4.95351
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.70 n.4 2021
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional