Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Modalidades y épocas de plantación en cultivo de lechuga en Gurupi, estado de Tocantins (Gurupi-to), Brasil
Autores:  Ferreira,Tiago Alves
Pascual Reyes,Irais Dolores
Tavares,Aline Torquato
do Nascimento,Ildon Rodrigues
Data:  2020-09-01
Ano:  2020
Palavras-chave:  Ambiente controlado
Biomasa
Lactuca sativa L.
Mulching
Resumo:  Resumen La lechuga (Lactuca sativa L.) es la principal hortaliza de hoja cultivada en Brasil. Su productividad y calidad están limitadas por la temporada de cultivo, el entorno cercano y el tipo de cultivar adoptado. El objetivo de este trabajo fue verificar en diferentes épocas del año el mejor ambiente de plantación para el cultivo de lechuga en clima tropical semi-húmedo. Para el efecto, se instaló un experimento en tres épocas diferentes (octubre - noviembre de 2014, enero - marzo, mayo - julio de 2015). El diseño experimental fue bloques al azar, en arreglo factorial 3 x 3 x 2, consistente en tres épocas, tres cultivares (cvs. Vera®, Tainá® y Rafaela®) y dos ambientes de cultivo (túnel bajo con camas protegidas con mulching consistente en la protección del suelo con cobertura de tela plástica, y camas sin protección o cultivo convencional) y cuatro repeticiones por tratamiento. Como parámetros de respuesta fueron evaluados la biomasa de las plantas, la longitud del tallo, diámetro de la cabeza, el número de hojas por cabeza y productividad del cultivo. Los resultados mostraron que el periodo mayo-julio favorece la producción de biomasa, el diámetro de la cabeza y la productividad. No obstante, la similitud entre variedades, la variedad Vera® es más productiva en biomasa, número de hojas por cabeza, longitud del tallo y productividad. El sistema de siembra en túnel bajo con mulching es adecuado en las condiciones evaluadas para el cultivo de lechuga. Este sistema el periodo de mayo-julio favorece un desarrollo superior en las características biomasa, diámetro de la cabeza y productividad, si se compara con el cultivo convencional durante el periodo de octubre - noviembre.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122020000300170
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v69n3.73506
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.69 n.3 2020
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional