Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Nuevos Hospederos Alternativos de Begomovirus asociados con el Cultivo de Ají en el Valle del Cauca, Colombia
Autores:  Vaca-Vaca,Juan Carlos
Corredor-Saenz,Viviana C.
Jara-Tejada,Frenyiline
Betancourt-Andrade,Dyanela
Lopez-Lopez,Karina
Data:  2019-06-01
Ano:  2019
Palavras-chave:  Ají
Arvenses
Begomovirus
Capsicum spp.
Bemisia tabaci
Resumo:  Resumen Los begomovirus (virus de plantas de DNA de cadena sencilla) son la principal amenaza para los cultivos en áreas subtropicales y tropicales. Existen varios estudios que muestran cómo evolucionan por mecanismos de intercambio genético, que ocurren en hospedantes alternativos, entre ellos las malezas o arvenses. Estas se encuentran ampliamente distribuidas y tienen una alta adaptabilidad al ambiente. El objetivo de este trabajo fue identificar nuevos hospederos alternos de begomovirus en malezas asociadas con cultivos de ají (Capsicum sp.) que crecen en el Valle del Cauca, Colombia. Para el estudio fueron recolectadas malezas con y sin síntomas virales alrededor de estos cultivos ubicados en los municipios de Zarzal, Vijes, Toro, Unión, Roldanillo y Guacarí, las cuales fueron clasificadas taxonómicamente en el Herbario Josep Cuatrecasas Arumí de la Universidad Nacional de Colombia. La detección de begomovirus se realizó mediante PCR utilizando cebadores universales que amplifican 400 pb, correspondientes a un fragmento del gen AR1 (CP) del componente A. Se recolectaron 179 malezas y en 13 de ellas (Sida acuta, Malvastrum sp, Rivina humilis, Acalypha sp, Parthenium hysterophorus, Euphorbia hirta, Rhynchosia minima) se detectó la presencia de begomovirus. Para malezas como Sida acuta y Acalypha sp., este es el primer informe como hospedero alterno de begomovirus en Colombia y América Latina. Este resultado permite conocer nuevas familias como hospederas y también confirmar su presencia en otras malezas donde aquellos fueron detectados previamente en el Valle del Cauca. Los resultados en este estudio son de utilidad para obtener información adicional relacionada con la diversidad y la distribución de malezas como hospederos de begomovirus, con el fin de desarrollar métodos no solo para controlar el virus, sino también evitar su propagación mediante malezas a los cultivos con interés económico.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122019000100056
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v68n1.77487
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.68 n.1 2019
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional