Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Fraccionamiento y cuantificación de la materia orgánica en Andisoles bajo diferentes sistemas de producción
Autores:  Montoya Salazar,Juan Carlos
Menjivar Flores,Juan Carlos
Bravo Realpe,Isabel del Socorro
Data:  2013-12-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Ácidos fúlvicos
Ácidos húmicos
Andisoles
Fraccionamiento
Materia orgánica
Resumo:  En Andisoles de los municipios de Cajibío, departamento del Cauca y Sevilla, Valle del Cauca, Colombia, se evalúo el efecto del uso del suelo con sistemas de bosque; guadua (Guadua angustifolia K.); cultivo de café (Coffea arabiga var. Caturra) a plena exposición, con sombra de guamo (Inga sp.) y sombra de nogal (Cordia alliodora); y pastura de brachiaria (Brachiaria decumbens) sobre diferentes formas de la materia orgánica (M.O.). Para el efecto en Cauca se tomaron muestras de un Typic Melanudand localizado a 1740 m.s.n.m. utilizado con los cinco primeros sistemas de cultivos, y en Sevilla de un Typic Haplustand en 1660 m.s.n.m en pasturas de brachiaria. Los suelos de ambos sitios fueron caracterizados por sus propiedades físicas (humedad higroscópica, densidad aparente, distribución de partículas, estabilidad de agregados y tamaño de arenas), y químicas (capacidad de intercambio catiónico, pH, % carbono orgánico). Las sustancias húmicas se obtuvieron con extracción secuencial en soluciones (0.1 N) de tetraborato, pirofosfato e hidróxido de sodio, previa separación granulométrica por tamizado en húmedo; igualmente se purificaron y caracterizaron los ácidos húmicos y fúlvicos por diferentes técnicas analíticas y espectroscópicas. En ambos suelos, se encontraron diferencias (P < 0.05) en las propiedades tanto físicas como químicas por efecto del uso y tipo de suelo. La mayor acidez se presentó en el Typic Melanudand (pH < 5.5); mientras que en el Typic Haplustand se observaron cambios bruscos en pH por el uso del suelo pasando de ligeramente ácidos (6.2) a fuertemente ácidos (< 5.5). El Typic Melanudand presentó mayores contenidos de carbono orgánico. En ambos suelos, el contenido de M.O. humificada fue mayor que el de M.O. fresca. Los rendimientos en extracción de las sustancias húmicas variaron con el uso del suelo, con predominio de huminas sobre sustancias húmicas extraíbles. Las relaciones E4/E6 mostraron diferencias por uso y tipo de suelo para ácidos húmicos y fúlvicos. Los índices de hidrofobicidad fueron &gt; 1 en ácidos húmicos y < 1 en fúlvicos. Los ácidos húmicos con mejor grado de condensación se encontraron en el Typic Melanudand.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000400007
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.62 n.4 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional