Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Valoración genética de unidades comportamentales en una ganadería de lidia colombiana
Autores:  Calero Quintero,David
Uribe Ceballos,José Reinel
Bartolomé Rodríguez,Daniel José
Muñoz Flores,Jaime Eduardo
González Valencia,María Fernanda
Data:  2020-06-01
Ano:  2020
Palavras-chave:  Correlación genética
Etograma
Etología
Heredabilidad
Unidades comportamentales
Valores genéticos
Resumo:  Resumen Se diseñó un etograma para desagregar el comportamiento del ganado de lidia, cuantificar la bravura y consolidar la selección. Se analizaron 933 hembras y 787 machos de la ganadería colombiana “Ernesto González Caicedo” (EGC), encaste Santa Coloma, en Popayán, Cauca, Colombia. Las unidades comportamentales (UC) identificadas fueron fijeza (FIJ), distancia de arrancada (DIS), prontitud (PRO), recargar (RGR), ausencia de dolor (DOL), grado de encelamiento (GEN), recorrido (RDO), humillar (HUM), repetir (REP), tipo de embestida (TEM), fondo (FON), fuerza (FZA) y ausencia de defectos (AUD). La información se analizó con el software DeLidia®, desarrollado para esta investigación. Las UC se ajustaron según el efecto de la edad, consanguinidad, peso, sexo, lugar, tipo de festejo, número de varas, torero y picador. Se estimaron índices de herencia, correlaciones fenotípicas y genéticas y valores de cría de sementales. Los valores resultantes de h2 para la UC FZA y REP fueron de 0.06±0.03 y 0.36±0.026, respectivamente, con un promedio de 0.21±0.05 para todas las UC. Todas las rg fueron positivas a excepción de las involucradas con FZA. El valor positivo más bajo de rg fue de 0.1 para GEN y HUM, mientras el más alto fue de 0.79 para FIJ y RDO. Las tendencias de los VG fueron positivas y diferentes de cero (P<0.01), excepto FZA (-0.004±0.0004). Las ganancias por año, como parte porcentual de la media, estuvieron entre -0.191% para FZA y 1.024% para REP. Los resultados encontrados para h2 y VG en este estudio sugieren su utilidad en programas de selección, favoreciendo un mayor progreso genético.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122020000200145
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v69n2.57710
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.69 n.2 2020
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional