Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  DETERIORO DE LAS SEMILLAS DE Leucocoryne spp. EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE ALMACENAJE
Autores:  de la Cuadra I.,Carlos
Mansur V.,Leví
Verdugo R.,Gabriela
Arriagada G.,Luis
Data:  2002-01-01
Ano:  2002
Palavras-chave:  Calidad de semilla
Germinación
Huilli
Glory of the Sun
Resumo:  El género Leucocoryne es endémico de Chile y tiene un alto valor ornamental que lo hace un recurso genético interesante como flor de corte y planta para maceta. Para conservar este germoplasma se hace necesario evaluar el deterioro de la calidad de la semilla durante el almacenaje. En este estudio se utilizaron semillas almacenadas entre 0,3 y 7,3 años en condiciones ambientales no controladas y se incluyeron tres especies: L. coquimbensis, L. ixioides, L. purpurea y dos ecotipos. Se utilizó un modelo, p = A [1-exp{-<FONT FACE=Symbol>k </FONT>{t<FONT FACE=Symbol>-</FONT>t0 }}], cuyos parámetros describen las curvas de germinación. Se evaluó el porcentaje final de germinación (A), el tiempo de germinación de la primera semilla (t0), la extensión del tiempo de germinación (k) y la velocidad de germinación 1/tA/2 dada por t0 + 0,693/k. Los parámetros más afectados por el tiempo de almacenaje fueron A y k. En el período 0,3-2,3 años de almacenamiento A tuvo un valor promedio de 85%, un t0 de 9 días, un k entre 0,82 y 0,15 por día y una velocidad de germinación entre 0,10 y 0,08 por día. En el período 3,3-5,3 años A no superó el 13%, t0 fue de 23 días, k fue de 0,19 por día y la velocidad de germinación 0,04 por día. A partir del sexto año no hubo germinación. Se determinó que la calidad de la semilla de Leucocoryne bajo condiciones de almacenaje sin ambiente controlado se mantiene por un tiempo máximo de 2,3 años. Para almacenaje por más tiempo es preciso definir las condiciones de temperatura y humedad adecuadas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000100005
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.62 n.1 2002
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional