Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  INCIDENCIA DE INSECTOS Y ÁCAROS PLAGAS EN PEPINO DULCE (Solanum muricatum Ait.) CULTIVADO EN LA IV REGIÓN, CHILE
Autores:  Larraín S.,Patricia
Data:  2002-01-01
Ano:  2002
Palavras-chave:  Insectos
Plagas
Arañitas
Pepino
Arañita bimaculada
Mosca del pepino
Resumo:  Entre octubre de 1995 y marzo de 1997, se estudiaron las plagas de pepino dulce (Solanum muricatum Ait.) y sus efectos, en la localidad de Cerrillos de Tamaya (30° lat. Sur; 71°16 long. Oeste) Ovalle, IV Región, Chile. Se utilizaron seis parcelas plantadas con diferencia de dos meses entre sí. En estas plantas se observaron las distintas plagas que infestaron el cultivo. Adicionalmente se evaluaron acaricidas e insecticidas para el control de arañita bimaculada Tetranychus urticae (Koch) y chanchito blanco Phenacoccus solenopsis (Tingley), respectivamente. El estudio indicó que veinticuatro especies de artrópodos atacan al cultivo. Entre ellas los ácaros, principalmente T. urticae, tienen relevancia económica por alcanzar poblaciones de hasta 350 ácaros por hoja, y causar una defoliación severa del cultivo. Estas plagas fueron eficientemente controladas con los acaricidas cyhexatin y amitraz. La mosca del pepino Rhagoletis nova, en algunos períodos provocó pérdidas considerables, pero su mayor importancia es su condición de plaga cuarentenaria que limita las exportaciones de pepino hacia importantes mercados. Otras plagas que pueden revestir importancia económica en el cultivo y que deben ser monitoreadas y controladas frente a alzas poblacionales son la polilla de las solanáceas Symmetrischema tangolias (Gyen), el pulgón verde del duraznero Myzus persicae (Sulzer), y el chanchito blanco del suelo Phenacoccus solenopsis; este ultimo puede ser controlado eficientemente con clorpirifos y carbofuran.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000100002
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.62 n.1 2002
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional