Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  PRECOCIDAD Y RENDIMIENTO EN ZAPALLITO REDONDO DE TRONCO (Cucurbita maxima var. zapallito (Carr.) Millán) EN FUNCIÓN DE LA RELACIÓN NITRÓGENO:POTASIO
Autores:  De Grazia,Javier
Tittonell,Pablo
Salvador Perniola,Omar
Caruso,Ariel
Chiesa,Angel
Data:  2003-10-01
Ano:  2003
Palavras-chave:  Fertilización
Relación de flores masculinas:flores femeninas
Híbrido
Variedad
Resumo:  El "zapallito redondo de tronco" (Cucurbita maxima var. zapallito (Carr.) Millán) es una especie monoica, y la fase reproductiva comienza con la floración femenina. Una relación flores masculinas:femeninas inferior a 10:1 resulta en mayor establecimiento de frutos y rendimiento. Estas relaciones están controladas por factores ambientales, niveles de hormonas y nutrientes. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la relación N:K sobre la expresión sexual, establecimiento de frutos, precocidad y rendimiento en "zapallito redondo de tronco". Se realizó una fertilización con 50 kg P ha-1 y después de la emergencia se aplicó N y K, para obtener las relaciones: 50N:0K, 50N:50K, 50N:100K. Se registraron las fechas de aparición de flores masculinas y femeninas, se calcularon sus tasas de aparición y la relación de flores masculinas:femeninas. Se determinó el número de frutos establecidos y comercializables, días a cosecha, frutos cosechados por planta, peso promedio de los frutos y rendimiento expresado en kg m-2. El número de flores que alcanzó la apertura floral fue mayor para las relaciones 50N:50K y 50N:100K, respecto de 50N:0K. El incremento de la fertilización potásica no afectó el número de flores masculinas, pero redujo la relación de flores masculinas:femeninas debido a una mayor producción de flores femeninas. El número de frutos cuajados fue menor para 50N:0K, sin diferencias significativas entre 50N:50K y 50N:100K. El mayor rendimiento precoz fue obtenido con 50N:50K y 50N:100K, respecto al 50N:0K. El mayor rendimiento comercializable fue obtenido para 50N:100K como resultado de un mayor número de frutos comercializables, ya que no hubo diferencias significativas en el peso de frutos con la fertilización.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000400011
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.63 n.4 2003
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional