Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Efecto de Aceites Esenciales de Lavanda y Laurel sobre el Ácaro Varroa destructor Anderson & Truemann (Acari:Varroidae)
Autores:  Neira C.,Miguel
Heinsohn P.,Paula
Carrillo Ll.,Roberto
Báez M.,Andrea
Fuentealba A.,Juan
Data:  2004-07-01
Ano:  2004
Palavras-chave:  Varroa
Varroasis
Aceites esenciales
Lavandula officinalis
Laurelia sempervirens
Resumo:  La varroasis es considerada la más seria enfermedad parasitaria de las abejas (Apis mellifera L.) y es provocada por el ácaro Varroa destructor Anderson & Truemann. Una gran cantidad de productos han sido probados para el control de esta enfermedad parasitaria. Actualmente se han generado razas resistentes, problemas de contaminación de la miel y de otros productos de la colmena, debido al uso indiscriminado y reiterado de algunos productos contra este ácaro. La tendencia actual es el uso de productos naturales como parte de una estrategia de control integrado. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de los aceites esenciales extraídos de Lavandula officinalis Chaix y Laurelia sempervirens (Ruiz et Pav.) Tul. sobre el ácaro Varroa destructor. La unidad experimental consistió en una jaula con 15 abejas, cada una parasitada con un ácaro. Se emplearon cuatro tratamientos: aceite esencial de lavanda (30%), aceite esencial de laurel (30%) acetona pura y un testigo, que recibió agua destilada. Los productos se aplicaron en la jaula, en una cámara climática, con condiciones similares a la colmena. El periodo de evaluación se extendió por 24 h, con intervalos de 1, 3, 5, 8, 14 y 24 h. Ambos aceites esenciales removieron el 100% de los ácaros, sin embargo, el porcentaje de mortalidad de los ácaros fue bajo, 41,67 y 35%, para aceite de lavanda y aceite de laurel, respectivamente.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000300003
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.64 n.3 2004
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional