Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Efecto de genotipo y ambiente en la calidad fisicoquímica de variedades mexicanas de Hibiscus sabdariffa L.
Autores:  Sánchez-Feria,César
González-Hernández,Víctor A.
Salinas-Moreno,Yolanda
Cruz-Huerta,Nicacio
Data:  2017-08-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Jamaica
Cálices
Color
Contenido total de antocianinas
Compuestos fenólicos solubles totales
Acidez titulable
Resumo:  Resumen En este estudio se evaluaron 53 genotipos de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), con coloración roja contrastante en sus cálices deshidratados, cada uno de ellos crecidos en una región productora de Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Puebla, estados con tradición en el cultivo de jamaica en México. El objetivo fue cuantificar los efectos de los factores genotipo, ambiente y su interacción G×A, en las variables de color (luminosidad, tonalidad y saturación), contenido total de antocianinas (CTA), fenoles solubles totales (FST), pH y acidez titulable (AT), en cálices deshidratados y extractos acuosos. Los tres factores tuvieron efectos significativos (p≤0.01) en la calidad de los cálices y extractos de jamaica, pero el efecto del genotipo fue más determinante en las variables de color (60 a 81 %), CTA (72 %) y FST (44 %), y la tonalidad de los cálices fue explicada en 62 % por la interacción G×A. El pH y la AT fueron afectados en mayor proporción por la localidad (56 y 52 %) y por la interacción G×A (22 y 24 %). De los genotipos, 19 se clasificaron por cálices de color rojo oscuro, por mayor contenido de antocianinas y fenoles solubles totales, variables que tuvieron mayor expresión en la localidad de Nayarit. Los 34 genotipos restantes, de cálices color rojo claro, sobresalieron por su alta acidez, que fue mayor cuando crecieron en Nayarit. Aunque los efectos de los factores genotipo, ambiente y su interacción G×A tuvieron efectos significativos en la variación de la calidad de los cálices, el genotipo fue el factor más importante en el CTA y FST, mientras que el efecto de ambiente fue el principal responsable de la variación en AT y pH de los extractos acuosos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000500525
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.51 n.5 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional