Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Caracterización de un hongo asociado a la planta macho del pochote (Ceiba aesculifolia (H.B. & K.) Britten & Baker f. subsp. parvifolia (Rose) P.E. Gibbs & Semir) en Tehuacán-Cuicatlán, México
Autores:  Avendaño-Gómez,Aidé
Lira-Saade,Rafael
Dávila-Aranda,Patricia
Casas-Fernández,Alejandro
De La Torre-Almaraz,Rodolfo
Data:  2008-03-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Etnobotánica
Moniliasis
Recursos naturales
Resumo:  El pochote (Ceiba aesculifolia subsp parvifolia) es una especie arbórea silvestre cuyas semillas se consumen y comercializan por las comunidades del Valle de Tehuacán, Puebla. Pero esta actividad se ha reducido debido a la presencia de árboles con proliferación de flores, pudrición y deformación de frutos, que son reconocidos como pochotes macho. Esto causa pérdidas económicas importantes para los pobladores que dependen de este recurso natural. Por tanto, los objetivos de este trabajo fueron identificar al agente causal relacionado con este síndrome y establecer los factores climáticos y de manejo que determinan su incidencia y distribución en la región. La revisión del interior de los frutos reveló la destrucción de semillas por la abundancia de esporas de color café-rojizo de un hongo, que no produjo micelio ni esporas en cultivos axénicos. La comparación y alineamiento de las secuencias de los productos de la PCR de la región ITS1-ITS2 del gen rADN 18S obtenidos del ADN de las esporas aisladas de los frutos de pochote macho, con secuencias disponibles en el Genbank, mostró una identidad nucleotídica de 87 a 75% con los géneros Crinipellis y Moniliophthora. Así, es posible que las esporas encontradas en los frutos del pochote macho pertenezcan a una especie de estos hongos. Se determinó que la distribución e incidencia del pochote macho, están relacionadas directamente con el grado de uso por los habitantes locales y no por los factores climáticos evaluados.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000200008
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.42 n.2 2008
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional