Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Análisis dendroclimático de Ahuehuete (Taxodium mucronatum Ten.) en el centro de México
Autores:  Correa-Díaz,Arian
Gómez-Guerrero,Armando
Villanueva-Díaz,José
Castruita-Esparza,L. Ubaldo
Martínez-Trinidad,Tomás
Cervantes-Martínez,Rosalinda
Data:  2014-08-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Ahuehuete
Sabino
Cronologías de anillos
Variabilidad climática
Resumo:  La información histórica de los anillos de crecimiento en árboles longevos y su relación con el clima es útil para comprender la variabilidad climática y los impactos del hombre en el ciclo del agua. El objetivo de este estudio fue desarrollar series dendrocronológicas de anillo total de ahuehuete (Taxodium mucronatum Ten.) en el centro de México para estudiar su relación con el clima. Los sitios estudiados fueron: San Felipe, Estado de México (SF), San Miguel, estado de Querétaro (SM), Tasquillo, estado de Hidalgo (TA) y Jantetelco, estado de Morelos (JA); situados en condiciones climáticas diferentes. La amplitud mínima y máxima de las cronologías flueron 109 para SF y 260 años para TA. Excepto para TA, todas las cronologías fueron altamente significativas. La variación mayor entre índices de ancho de anillo (IAA) fue para SF (σ=2.66) y la menor para JA (σ=0.97). Hubo una correlación significativa entre IAA y el incremento en área basal (IAB). El IAB se ha mantenido estable en la mayoría de los sitios, pero en SF el IAB se redujo 85 % después de 1970, pese a tener los árboles más jóvenes. No se encontró asociación entre los índices dendrocronológicos de los sitios estudiados, pero en episodios de baja frecuencia hubo coincidencia. En la mayoría de los sitios, desde 1910 los periodos de exceso de humedad han sido menos frecuentes, pasando de un periodo de retorno aproximado de 15 a 40 años, mientras que los episodios de sequía extrema desde 1970 han pasado de un periodo de retorno de 20 a 10 años. El crecimiento del ahuehuete mostró mínima influencia de la precipitación de años previos; sin embargo, para el año de crecimiento, la precipitación enero-febrero fue determinante para su desarrollo. La correlación entre las variables climáticas y crecimiento varió entre los sitios; en SM la precipitación fue significativa, pero en SF la temperatura estuvo más correlacionada con el crecimiento. Para fines de reconstrucción y proyección climática, los anillos de crecimiento de ahuehuete de algunos sitios son adecuados para reconstruir el historial de temperatura, y para otros la precipitación.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000500007
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.48 n.5 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional