Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Producción de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en ciclos cortos
Autores:  Sánchez del Castillo,Felipe
Moreno-Pérez,Esaú C.
Reséndiz-Melgar,R. Clemente
Colinas-León,M. Teresa
Rodríguez Pérez,J. Enrique
Data:  2017-06-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Capsicum annuum L.
Poda
Densidad de población
Hidroponía
Sistemas de producción
Pimiento dulce
Resumo:  Resumen En México la producción de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en invernadero y con hidroponía se inició hace unos 20 años. Los productores del país han adoptado sistemas de producción desarrollados en otros países, principalmente en Europa con condiciones climáticas y socioeconómicas diferentes. El propósito de este estudio fue evaluar el rendimiento de las variedades de pimiento morrón Orión y Triple Star, establecidas en tres densidades de población (5, 6.5 y 8 plantas m-2) en invernadero. Las plantas se despuntaron a la altura de la tercera o cuarta ramificación para obtener ciclos cortos de cultivo desde el trasplante y cosecha menores a cuatro meses. El cultivo hidropónico incluyó arena de tezontle como sustrato. El diseño experimental fue de bloques al azar en arreglo factorial con cuatro repeticiones. Los caracteres morfológicos y variables del rendimiento fueron evaluados. Excepto el porcentaje de amarre de fruto (%AF), las variables morfológicas y del rendimiento fueron superiores en las plantas despuntadas en la cuarta ramificación respecto a las despuntadas en la tercera. Aunque no hubo diferencias significativas en %AF y número de frutos entre variedades, el rendimiento por planta y por unidad de superficie fue mayor en la variedad Orión. Con la densidad de 8 plantas m-2 el rendimiento se redujo debido a la disminución significativa de %AF. Con plantas despuntadas a la cuarta ramificación se obtuvieron 6.4 kg m-2, equivalentes a 192 t ha-1 año-1, en un ciclo de cuatro meses de trasplante al final de la cosecha.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000400437
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.51 n.4 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional