Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Estimación de coeficientes de cultivo mediante sensores remotos en el distrito de riego Río Yaqui, Sonora, México
Autores:  Castañeda-Ibáñez,Carlos R.
Martínez-Menes,Mario
Pascual-Ramírez,Fermín
Flores-Magdaleno,Héctor
Fernández-Reynoso,Demetrio S.
Esparza-Govea,Salvador
Data:  2015-03-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Triticum aestivum
Evapotranspiración
Coeficientes de cultivo
Imágenes de satélite
Índices de vegetación
Sensores remotos
Resumo:  Las estimaciones tradicionales de la evapotranspiración (ET) están basadas en el coeficiente de cultivo (Kc), lo cual es una desventaja cuando se requieren estimaciones precisas de consumo de agua para los cultivos en los Distritos de Riego. Mediante el uso de imágenes de satélite es posible estimar índices de vegetación (IV), como el de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) y el de vegetación ajustado para suelo (SAVI), que permiten monitorear el desarrollo de los cultivos y estimar con precisión la variabilidad espacial y temporal del Kc. El objetivo del presente estudio fue validar el uso de IV para estimar Kc y ET en el Distrito de Riego del Río Yaqui, Sonora, México, con ocho imágenes de los sensores TM y ETM+ de los satélites LANDSAT 5 y 7, y el uso de mediciones de flujos turbulentos con torres de covarianza turbulenta (en inglés Eddy Covariance - EC ) en el cultivo de trigo (Triticum aestivum) para el año 2008. La ET estimada a partir de IV y la medida con EC mostraron grado alto de correspondencia ya que para las ocho imágenes la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) fue 0.69 mm d-1, el error medio absoluto (MAE) 0.62 mm d-1, el índice de acuerdo (d) 0.91 para el NDVI y un RMSE de 0.64 mm d-1, un MAE de 0.57 y un índice de acuerdo de 0.92 para el SAVI en estimaciones diarias. Por lo anterior se concluye que los IV permiten estimar con precisión la variabilidad espacial y temporal de los Kc y la ET en grandes regiones agrícolas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000200009
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.49 n.2 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional