Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Trampas génicas como herramienta para identificar genes en plantas que responden a la infección por virus
Autores:  Trejo-Saavedra,Diana L.
Rodríguez-Negrete,Edgar A.
Vielle-Calzada,Jean P.
Rivera-Bustamante,Rafael F.
Data:  2015-09-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Geminivirus
Trampas génicas
Interacción planta-virus
Cabbage leaf curl virus
Virus de la hoja enrollada de la col
Resumo:  Los elementos transponibles se usan como herramienta de mutagénesis insercional en plantas, por ejemplo, el sistema de transposones de maíz Ac (Activator) y Ds (Dissociation). Estos elementos se modificaron para facilitar la transposición en Arabidopsis thaliana con lo cual es posible el etiquetamiento y la clonación de genes. Esta herramienta se usa principalmente en la biología del desarrollo de plantas, generando marcadores específicos de tejidos y células, y su potencial se amplía en estudios de estrés biótico, como la infección por fitopatógenos como los geminivirus. El objetivo de este estudio fue usar trampas génicas como metodología para identificar genes que responden a la infección del virus de la hoja enrollada de la col (Cabbage leaf curl virus, CaLCuV) en plantas de A. thaliana. Para realizar el estudio se usaron 273 líneas transposantes Mexican Gene Trap (MGT) y 233 Mexican Enhacer Trap (MET). Las plántulas se bombardearon con el clon infeccioso de CaLCuV, y después fueron teñidas histoquímicamente para la detección de la expresión del gen reportero uidA (GUS) a 1, 3, 5 y 7 d después de la infección. Uno de los genes identificados fue PGM que codifica para una fosfoglicerato/bifosfoglicerato mutasa y tiene una respuesta temprana y específica de tejido en la infección de A. thaliana con CaLCuV. Para evaluar la función del gen PGM durante la infección, se generó una línea sobreexpresante. Los resultados sugieren que la sobreexpresión de PGM favorece la velocidad de aparición de síntomas; sin embargo el porcentaje de infección es muy bajo. El empleo de trampas génicas permite un escrutinio masivo, tejido-específico y en tiempo real durante la infección, por lo cual es una alternativa para la identificación inicial de genes del hospedero que responden a la infección por geminivirus.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000600001
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.49 n.6 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional