Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Capsaicinoides, vitamina C y heterosis durante el desarrollo del fruto de chile manzano
Autores:  Cruz-Pérez,Ana B.
González-Hernández,Víctor A.
Soto-Hernández,Ramón M.
Gutiérrez-Espinosa,M. Alejandra
Gardea-Béjar,Alfonso A.
Pérez-Grajalez,Mario
Data:  2007-09-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Capsicum pubescens
Ácido ascórbico
Estado de desarrollo
Capsaicinoides
Resumo:  Resumen: Los capsaicinoides, entre los que destacan capsaicina, dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina y homocapsaicina causan picor en el fruto de chile (Capsicum spp.). Estos componentes se usan en la industria alimentaria como especia, y en la farmacéutica por su variada actividad biológica. La vitamina C es un nutriente indispensable para el humano que ha sido implicada en aspectos clínicos como la prevención de cáncer y otras enfermedades. Con el fin de evaluar los niveles de estos componentes en chile manzano (Capsicum pubescens R y P), se determinó el contenido de capsaicinoides y vitamina C en diferentes grados de desarrollo de fruto en tres híbridos y sus progenitores, así como la heterosis para tales características. La concentración de capsaicinoides se redujo en todas las variedades después de 58 a 96 d de desarrollo; el híbrido Puebla×Chiapas y el progenitor Chiapas tuvieron mayor contenido (68 337 y 55 927 Scoville Heat Units, SHU) y el menor contenido lo tuvo el híbrido Puebla× Zongolica (25 923 SHU) y Puebla de fruto rojo (7125 SHU). Los híbridos superaron en picor a sus progenitores debido a la heterosis positiva para este carácter (hasta 225%). La máxima acumulación de vitamina C ocurrió al inicio de la pigmentación del fruto (76 d) y luego disminuyó; el progenitor Puebla rojo tuvo el mayor contenido (455 mg 100 g-1 de peso fresco). En vitamina C la heterosis fue negativa, por lo que la hibridación redujo su síntesis.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000600627
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.41 n.6 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional