Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Producción de biodiésel a partir de microalgas y una cianobacteria cultivadas en diferentes calidades de agua
Autores:  Sacristan-de Alva,Manuel
Luna-Pabello,Víctor M.
Cadena-Martínez,Erasmo
Alva-Martínez,Alejandro F.
Data:  2014-05-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Aguas residuales
Arthrospira maxima
Biodié-sel
Chlorella vulgaris
Remoción de nutrientes
Scenedesmus acutus
Resumo:  La producción de biodiésel, a partir de microorganismos fotosintéticos, es un tema de creciente investigación. No obstante, las implicaciones de la remoción de nutrientes y capacidad de acumulación de lípidos se desconocen cuando los microorganismos se cultivan en aguas residuales municipales respecto de su cultivo en un medio enriquecido. En el presente estudio se evaluó el potencial de dos especies de microalgas, Chlorella vulgaris y Scenedesmus acutus, y de una cianobacteria, Arthrospira maxima, para remover nutrientes y acumular lípidos, útiles para producir biodiésel, al cultivarse en dos calidades de agua residual, cruda (ARC) y tratada (ART), comparadas con un medio enriquecido (AE) con fertilizante comercial. Los cultivos se realizaron en volúmenes de 1 L, con fotoperiodos de luz:oscuridad de 12 h:12 h. Con los resultados se realizó un ANDEVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). Los cultivos en ARC mostraron: 1) la productividad mayor de biomasa (p≤0.05) con 5. acutus (1.28 g L ) y C. vulgaris (p<0.05) with 5. acutus (1.28 g L ) and C. vulgaris (1.15 g L ¹), para A. maxima los valores fueron similares en (1.15 g L ¹), for A. maxima values were similar to RWW ARC (0.93 g L ¹) y AE (0.96 g L ¹) (p&gt;0.05), la mayor tasa de incremento de biomasa correspondió a C. vulgaris (0.200.27 d ¹) para los tres medios de cultivo (p<0.001), y para S. acutus y A. máxima fue entre 0.06 y 0.14 d ¹; 2) la eficiencia mayor de remoción de nutrientes, superior a 60 % de fósforo y 90 % de nitrógeno orgánico (p ≤ 0.05) para todos los microorganismos; 3) la acumulación mayor de lípidos (p ≤ 0.05) en S. acutus 28.3 %, C. vulagris 22.4 % y A. máxima 13.8 %; 4) la más alta producción de biodiésel (entre 109.4 y 244.6 mg L ¹) para los tres microorganismos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000300003
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.48 n.3 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional