Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Tamaños de semilla, substancias vigorizantes y pruebas de vigor en sorgos tolerantes al frío
Autores:  Valadez-Gutiérrez,Juan
Mendoza-Onofre,Leopoldo E.
Córdova-Téllez,Leobigildo
Vaquera-Huerta,Humberto
Mendoza-Castillo,Ma. del Carmen
García-de los Santos,Gabino
Data:  2007-03-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Sorghum bicolor L. Moench
Acondicionamiento osmótico
Germinación
Prueba de frío
Resumo:  Resumen El lento crecimiento durante el establecimiento en campo de híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) tolerantes al frío en los Valles Altos Centrales de México, se ha atribuido al efecto de bajas temperaturas y al reducido tamaño de la semilla. De abril a mayo de 2005, en condiciones de laboratorio, se evaluaron 36 tratamientos en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, producto de la combinación factorial de tres genotipos (VA-110 y dos líneas mantenedoras B1 y B9), tres tamaños de semilla (grande, mediano y chico) y cuatro tipos de vigorización a la semilla (osmoacondicionamiento, Maxi Grow T. S.®, nitrato de potasio y testigo), en tres pruebas de vigor: 1) germinación estándar; 2) frío; 3) frío modificada, en la cual la fase de germinación se mantuvo sin luz. La unidad experimental fue 25 semillas. Las variables analizadas fueron: el porcentaje de germinación, plántulas anormales y semillas muertas; la longitud (cm) promedio de plúmula y de radícula, por plántula; y el peso seco (mg) total de plúmulas, radículas y restos de semillas de cada unidad experimental. La longitud de la plúmula fue mayor (p≤0.05) en la prueba de frío pero la radícula se elongó más (p≤0.05) en la prueba de frío modificada. El peso seco total de plúmulas fue superior 3 a 4 veces al peso seco total de radículas, según las condiciones de germinación. La variedad VA-110 superó (p≤0.05) en germinación y vigor a las líneas B1 y B9. No siempre los mayores tamaños de semilla exhibieron las mayores expresiones de germinación y vigor, debido a su interacción con genotipos y con las substancias vigorizantes. Los tratamientos de vigorización no fueron una alternativa factible para superar el problema de lento crecimiento de plántula de los genotipos de sorgo.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000200169
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.41 n.2 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional