Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Construcción de unidades representativas de producción porcina y análisis de su viabilidad económica en el período 2009-2018
Autores:  Zavala-Pineda,M. Jesica
Salas-González,J. María
Leos-Rodríguez,J. Antonio
Sagarnaga-Villegas,L. Myriam
Data:  2012-11-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Análisis prospectivo
Monte Carlo
Paneles
Simulación
Transferencias gubernamentales
Resumo:  En este estudio se destaca la relevancia de los estudios prospectivos en el diseño de una política agropecuaria diferenciada para México y en la identificación de los efectos potenciales de políticas sectoriales diferenciadas. Por tanto, el objetivo del estudio fue analizar la viabilidad económica de unidades representativas de producción (URP) porcícola en los estados de Jalisco, Sonora y Guanajuato. La técnica de paneles se usó para modelar 15 URP con la participación de 137 productores, con granjas similares en tecnología, escala, sistema de producción, ubicación geográfica y mercado de destino del producto. Mediante consensos se identificó la información técnica y financiera relevante para construir el Año Base 2008. Con esta información y empleando el Escenario Base 2009-2018 y los niveles de riesgo histórico reportados por los productores, se modelaron escenarios sobre la viabilidad económica durante el periodo 2009-2018.Las variables fueron la probabilidad de obtener reservas finales de efectivo negativas y de enfrentar pérdidas de capital neto real, y se evaluaron con el programa econométrico MexSim©. El análisis de los resultados indica que a lo largo del horizonte de planeación las URP de menor escala en el estado de Guanajuato, enfrentarán una situación de descapitalización y flujos de efectivo negativos en los primeros años (2009-2012), aun manteniendo el esquema actual de transferencias gubernamentales, y mejorarán al cierre del periodo. Las URP de Jalisco y Sonora mostraron una situación con reservas finales de efectivo positivas y capitalización en todo el periodo. La porcicultura de mediana y gran escala tendrá un desempeño económico favorable con y sin transferencias. Se concluye que es factible aplicar una política de expansión de la producción con bajos costos fiscales que cierre la brecha creciente entre producción y consumo nacional.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000700008
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.46 n.7 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional