Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Auto-aclareo y guías de densidad para Pinus patula mediante el enfoque de regresión de frontera estocástica
Autores:  Santiago-García,Wenceslao
De los Santos-Posadas,Héctor M.
Ángeles-Pérez,Gregorio
Valdez-Lazalde,José R.
Del Valle-Paniagua,David H.
Corral-Rivas,J. Javier
Data:  2013-02-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Pinus patula
Densidad-tamaño
Diagrama de densidad
Índice de densidad
Resumo:  El manejo forestal en la región de Zacualtipán, estado de Hidalgo, México, se ha enfocado en las últimas tres décadas a cultivar rodales coetáneos puros de Pinus patula, la especie maderable nativa con crecimiento más rápido y valor comercial alto. El crecimiento rápido de P. patula requiere un manejo adecuado de la densidad del rodal para programar los aclareos y optimizar el turno de los rodales. En este estudio se determinó la línea máxima de la relación densidad-tamaño o auto-aclareo considerando el enfoque de regresión de frontera estocástica y mínimos cuadrados ordinarios para el modelo de Reineke y Yoda. En la estimación se utilizó información dasométrica derivada de 42 parcelas permanentes de muestreo de 400 m². Las mejores estimaciones de la línea de auto-aclareo corresponden a los modelos de frontera estocástica Truncated-normal y Halfnormal para los modelos de Reineke y Yoda. Con base en ello se construyeron guías para el control de la densidad, considerando el índice de densidad relativa de Reineke (IDR) y el índice de Yoda (IDY). El método de regresión de frontera estocástica permite estimar de forma directa el límite superior del auto-aclareo sin recurrir al uso selectivo de datos y se excluye del análisis los puntos donde la mortalidad por auto-aclareo aún no se manifiesta. Para el IDR e IDY el ajuste estocástico sugiere una tasa de mortalidad más conservadora con respecto al ajuste por mínimos cuadrados. El método permite además el uso más eficiente de los datos e incorporar información de parcelas de inventario sin remediciones.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000100007
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.47 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional