Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Degradación de plaguicidas en dispositivos amortiguadores: barreras de hierba y zonas arboladas: caso del isoproturon
Autores:  Madrigal,Ismael
Benoit,Pierre
Barriuso,Enrique
Réal,Benoît
Dutertre,Alain
Moquet,Michel
Trejo,María
Ortiz,Laura
Data:  2007-03-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Agua
Contaminación
Materia orgánica
Productos fitosanitarios
Zonas amortiguadoras
Resumo:  Resumen La instalación de zonas amortiguadoras es una de las soluciones propuestas para combatir la contaminación de aguas superficiales por plaguicidas. Estas zonas son eficaces para detener los plaguicidas transportados en las escorrentías pero no hay mucha información sobre el devenir de las moléculas interceptadas. En este trabajo se evaluó la degradación de un herbicida, el isoproturon (IPU) [3-(4-isopropilfenil)-1, 1-dimetilurea], en suelos provenientes de barreras de hierba, zonas arboladas y parcelas de cultivo del sitio experimental de ARVALIS en la Jaillière, Francia. Los experimentos de degradación se realizaron en laboratorio utilizando el isoproturon marcado con 14C en el anillo bencénico. La mineralización del IPU fue especialmente importante en los horizontes superficiales de los suelos de las barreras de hierba y la zona arbolada. La formación de residuos no extraíbles es decir, poco disponibles, fue particularmente importante en los horizontes donde la degradación es más activa. Así, la estabilización de los residuos de isoproturon es máxima en los horizontes superficiales de los dispositivos amortiguadores. La disipación rápida del IPU en los suelos de las zonas amortiguadoras indica una función de descontaminación interesante en comparación con un suelo agrícola, ya que la degradación y la mineralización del IPU aumentan. Sin embargo, el débil potencial de degradación de los horizontes 30-60 cm indica que la eficacia de estos sistemas vía procesos de degradación y estabilización de los productos interesados, es mucho mas importante en los horizontes superficiales de suelo.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000200205
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.41 n.2 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional