Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Establecimiento inicial de tres especies del bosque tropical seco en un pastizal degradado: efectos del uso de acolchado y compost
Autores:  Núñez-Cruz,Adriana
Bonfil,Consuelo
Data:  2013-09-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Dodonaea viscosa
Estrés hídrico
Leucaena leucocephala
Lysiloma divaricatum
Pastizal
Restauración
Resumo:  La disponibilidad de agua, las condiciones del suelo y la presencia de disturbios recurrentes son las principales limitantes para el establecimiento de plantas en sitios perturbados de bosques tropicales secos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de aplicar compost y usar acolchado plástico en la supervivencia y el crecimiento inicial de plantas de especies leñosas Dodonaea viscosa, Leucaena leucocephala y Lysiloma divaricatum, en un pastizal degradado en el noroeste de Morelos. En el 2009 se plantaron 121-124 plantas por especie, se aplicaron 500 mL de compost elaborada con estiércol de bovino, pasto y restos de plantas de tomate y después un acolchado plástico (cuadro de 40 x 40 cm) a plantas de cada especie seleccionadas al azar, y se obtuvieron los siguientes tratamientos: 1) compost, 2) acolchado, 3) compost y acolchado, y 4) testigo (sin compost ni acolchado). La supervivencia y el crecimiento se registraron bimestralmente durante un año; la primera se analizó mediante un modelo lineal generalizado y se usaron análisis de varianza para las variables de crecimiento. La supervivencia mayor correspondió a L. divaricatum (61 %) y la menor a D. viscosa (8 %). El acolchado plástico aumentó la supervivencia entre 17 % y 31 % dependiendo de la especie; el compost tuvo efecto significativo (p≤0.05) sólo en el diámetro de L. leucocephala. El uso del acolchado aumentó el éxito de la restauración y puede usarse en otros sitios cuyas características del suelo y el estrés hídrico limiten el establecimiento de plantas de especies leñosas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000600007
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.47 n.6 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional