Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Ambiente y antecedentes de floración en el crecimiento, inducción y desarrollo floral de Laelia anceps subesp. anceps (Orchidaceae)
Autores:  Sánchez-Vidaña,M. Rosario
Tejeda-Sartorius,Olga
Hernández-Anguiano,A. María
Trejo-Téllez,L. Iris
Soto-Hernández,R. Marcos
Gaytán-Acuña,E. Araceli
Data:  2018-02-01
Ano:  2018
Palavras-chave:  Orchidaceae
Laelia anceps Lindl. subesp. anceps
Fuentes de luz
Ambiente controlado
Fotoperiodo
Intensidad lumínica
Resumo:  Resumen El manejo de factores ambientales es importante para el control de la inducción floral en orquídeas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar el efecto de dos ambientes controlados y condiciones de invernadero, así como la influencia del antecedente de floración de plantas de Laelia anceps Lindl. subesp. anceps, de cuatro años de edad, en el crecimiento, inducción e indicadores de desarrollo floral. Los ambientes fueron: 1) ambiente invernadero (AInv) con temperatura promedio de 29/13 °C diurna/nocturna, fotoperiodo natural estimado de 12 h y FFF de 90 μmol.m-2.s-1; 2) ambiente controlado 1 (AC1) con luz de lámparas de aditivos metálicos + lámparas de alta presión de sodio + tubos fluorescentes, con flujo de fotones fotosintéticos (FFF) de 80 μmol m-2 s-1; 3) ambiente controlado 2 (AC2) con luz de diodos emisores de luz, con FFF de 64 μmol m-2 s-1. Ambos ambientes controlados con fotoperiodo 9/15 h y temperatura 25/13 °C diurna/nocturna. Antecedente de floración: plantas con floración anterior (CFA) y sin floración anterior (SFA). El diseño experimental fue completamente al azar con tratamientos: AInv+CFA; AInv+SFA; AC1+CFA; AC1+SFA; AC2+CFA; AC2+SFA, con 20 repeticiones. La unidad experimental fue una planta. Los análisis estadísticos fueron ANDEVA y prueba de comparación de medias (Tukey, p≤0.05), regresión logística y correlación Pearson. Los ambientes evaluados no influyeron en el crecimiento vegetativo de plantas inducidas a floración, pero plantas no inducidas, principalmente en AC2+CFA, disminuyeron su crecimiento. Plantas CFA promovieron mayor probabilidad de inducción floral. El AInv generó el mayor porcentaje de inducción floral. Ambos ambientes controlados redujeron la antesis por 45 y 30 d. Para floración, el tamaño de flor y labelo se correlacionaron entre sí en los tres ambientes, mientras que en invernadero se relacionaron con número de flores. La longitud del tallo floral se correlacionó con días a antesis en ambientes controlados.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000100035
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.52 n.1 2018
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional