Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ciencia e Investigación Agraria
País:  Chile
Título:  Susceptibilidad de híbridos de girasol (Helianthus annuus) a la podredumbre media del tallo y quebrado caulinar producido por Sclerotinia sclerotiorum
Autores:  Reimonte,Gabriela
Castaño,Fernando
Data:  2008-04-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Helianthus annuus
Mejora genética
Podredumbre caulinar
Quebradura de tallo
Resistencia
Sclerotinia sclerotiorum
Resumo:  En el girasol (Helianthus annuus L.), cultivo de gran interés agronómico, Sclerotinia sclerotiorum ataca la parte media del tallo produciendo la podredumbre media del tallo. En Balcarce, Argentina, se realizó un ensayo a campo donde se evaluó la respuesta de 17 híbridos de girasol a S. sclerotiorum. Se evaluó la relación entre la lesión provocada por este patógeno y el quebrado del tallo enfermo. Los híbridos mostraron respuestas diferenciales al tamaño de la podredumbre y en el número relativo de tallos rotos, medido a los 20 días de iniciada la floración (dif). No hubo variabilidad de plantas quebradas a los 60 dif. Los híbridos con mayor longitud de lesión promedio mostraron mayor número de plantas quebradas. El debilitamiento del eje caulinar, particularmente en genotipos con menor proporción de tejidos de sostén, habría facilitado la rotura del tallo. El grado de determinación genética sugirió que la longitud de las lesiones estaría menos influenciada por factores ambientales que la proporción de plantas quebradas a los 20 dif. Estos resultados permiten delinear un programa de mejoramiento, para incrementar el nivel de resistencia a esta enfermedad en girasol, basado en la selección de genotipos para ambos caracteres. Una selección fenotípica se podría realizar sobre plantas individuales, utilizando el carácter extensión de la podredumbre en tallos. La proporción de plantas quebradas se evaluaría, luego, en las familias F3 derivadas en F2 (líneas F2:3)
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000100003
Editor:  Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Formato:  text/html
Fonte:  Ciencia e investigación agraria v.35 n.1 2008
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional