Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ciencia e Investigación Agraria
País:  Chile
Título:  Análisis experimental de tratamientos floculantes de residuos orgánicos derivados de la producción porcina
Autores:  dos Santos,Alexandre L
Mora,Freddy
Data:  2007-04-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Biofertilizante
Cerdos
EG
Floculantes
MLG
Residuos orgánicos
Seudo-verosimilitud
Resumo:  La producción porcina se considera un importante segmento de la agroindustria Brasileña, cuyo desarrollo depende en parte de la estrategia ambiental adoptada por las empresas. Se examinaron experimentos de tratamientos de residuos orgánicos en una agroindustria porcina localizada en el sur de Brasil. Los siguientes tipos de floculantes fueron considerados como cinco experimentos independientes: Tipo-1: hidróxido de calcio, Tipo-2: sulfato de aluminio + hidróxido de calcio, Tipo-3: hidróxido de calcio + dolomítico, Tipo-4: dolomítico y Tipo-5: sulfato de aluminio, con las siguientes dosis: 0,00-1,25-2,50-5,00-10,00-20,00 mL. Se analizaron los sólidos totales de la fracción sólida (gm³) en un estudio longitudinal. Un experimento paralelo se realizó para comparar entre los floculantes, con una dosis fija de 20 mL. Debido a que la variable respuesta no presentó una distribución normal, establecido por la prueba de Shapiro-Wilk, se utilizaron los modelos lineales generalizados (GLM) y su extensión para datos correlacionados: Ecuaciones Generalizadas (EG). La distribución Gamma se consideró en este análisis. Todas las ecuaciones evidenciaron un positivo efecto de la dosis sobre la floculación. La cantidad de sólidos totales dependió del floculante, con valores de 8.444 a 21.070 gm³, para Tipo-1 y Tipo-2, respectivamente. Los floculantes Tipo-2, Tipo-4 y Tipo-5 no fueron estadísticamente diferentes, mostrando los valores más altos de sólidos totales. Los floculantes Tipo-1 y Tipo-3 no se debieran considerar debido a su ineficiencia. La cantidad de biofertilizante factible de ser producido sería dependiente del tipo floculante usado en esta agroindustria porcina
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100006
Editor:  Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Formato:  text/html
Fonte:  Ciencia e investigación agraria v.34 n.1 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional