Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Alcances y contenidos de las transiciones al Post-Extractivismo (Tema Central)
Autores:  Gudynas, Eduardo
Data:  2012-02-06
Ano:  2011
Palavras-chave:  EXTRACTIVISMO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
RECURSOS NATURALES
MINERÍA
POBREZA
GESTIÓN AMBIENTAL
EXPORTACIONES
FINANZAS
POLÍTICAS PÚBLICAS
INTEGRACIÓN REGIONAL
ECUADOR
EXTRACTIVISM
ECONOMIC GROWTH
NATURAL RESOURCES
MINING
POVERTY
ENVIRONMENTAL MANAGEMENT
EXPORTS
FINANCE
PUBLIC POLICY
REGIONAL INTEGRATION
Resumo:  La necesidad de redimensionar el peso de las actividades extractivas debe tener como punto de partida una nueva concepción del desarrollo que vaya más allá del simple crecimiento económico y sitúe la explotación de los recursos naturales en el marco de encadenamientos productivos internos y una fuerte regulación estatal. La transición a una economía post extractivista es una construcción política que no implica abandonar las actividades extractivas sino el potenciar alternativas que incluyan una trama de actores sociales y políticos dispuestos a confrontar con el extractivismo depredador y dar paso a un extractivismo indispensable.
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Gudynas, Eduardo Alcances y contenidos de las transiciones al Post-Extractivismo (Tema Central). En Ecuador Debate. Problemas y perspectivas del extravismo, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 82, abril 2011): pp. 61-80. ISSN: 1012-1498.

1012-1498

http://hdl.handle.net/10469/3583
Editor:  Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
Formato:  p. 61-80
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional