Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Del conflicto al acuerdo : las interacciones entre la elite peronista y los actores rurales en torno a la intervenci??n econ??mica estatal. El caso del Instituto Argentino para la Promoci??n del Intercambio - IAPI -, 1946 - 1955
Autores:  Sowter, Leandro
Data:  2010-10-20
Ano:  2010
Palavras-chave:  ELITE
PERONISMO
INTERVENCI??N DEL ESTADO
AGROINDUSTRIA
EXPORTACIONES
POL??TICA ECON??MICA
HISTORIA ECON??MICA
INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCI??N DEL INTERCAMBIO
ARGENTINA
Resumo:  Esta tesis analiza el conflicto sociopol??tico entre la elite peronista y los actores rurales entono a la intervenci??n econ??mica estatal en el ??rea del IAP1 durante el periodo 1946-1955. El estudio de la din??mica sociopolitica en torno a este organismo que regulaba el comercio exterior (y que ser??a clave para la realizaci??n del proyecto peronista), permite poner en observaci??n la forma en que los actores estatales y rurales interaccionaron en tomo a la legitimidad del modelo de desarrollo y su pauta de intervenci??n estatal en las fases iniciales de la industrializaci??n sustitutiva. Espec??ficamente busca: 1) analizar el "proyecto peronista", entendido como el programa econ??mico y pol??tico que gu??a la intervenci??n econ??mica estatal; 2) estudiar las interacciones entre la elite peronista y los actores rurales, identificando los principales ejes de conflicto; 3) abordar el problema de la reorientaci??n de la intervenci??n econ??mica estatal durante la crisis 1949-52; y 4) determinar si existe una l??gica de intervenci??n de la actores estatales y rurales, profundizar en las posiciones y cosmovisiones sostenidas por cada uno de ellos y sus efectos m??s permanentes para las relaciones entre los actores estatales y rurales. As??, se busca explorar la hip??tesis de que la l??gica conflictiva de las interacciones entre ambos actores impacto negativamente en la generaci??n de mecanismos e instrumentos de intervenci??n estatal m??s efectivos y eficientes, dificultando la construcci??n de un amplio consenso nacional que otorgue legitimidad a la intervenci??n estatal misma y al modelo de desarrollo basado en la industrializaci??n por sustituci??n de importaciones. La estrategia metodol??gica a cualitativa y abarca diversidad de fuentes primarias y secundarias. La intervenci??n estatal es analizada a partir de su orientaci??n, calidad y autonom??a. Para observar la din??mica de las interacciones entre los actora, se analizan sus intervenciones discursivas, argumentos, justificaciones y la invocaci??n de legitimidad con la que sostienen sus posiciones. As?? se reconstruye el "debate- alrededor de determinados ejes de conflicto en torno a la intervenci??n econ??mica estatal en el ??rea del IAPI. La principal t??cnica de an??lisis es el an??lisis de los discursos y de documentos. El trabajo de campo abarca el relevamiento de 54 legajos del Archivo General de la Naci??n (Secretar??a de Asuntos T??cnicos), numerosos documentos oficiales: informes, memorias, planes de gobierno, leyes y decretos. Tambi??n se consultaron diarios y revistas de la ??poca y las memorias de los actores corporativos rurales.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Sowter, Leandro (2010). Del conflicto al acuerdo : las interacciones entre la elite peronista y los actores rurales en torno a la intervenci??n econ??mica estatal. El caso del Instituto Argentino para la Promoci??n del Intercambio - IAPI -, 1946 - 1955. Tesis de Maestr??a. FLACSO. Sede Acad??mica Argentina, Buenos Aires.

http://hdl.handle.net/10469/5609
Editor:  Buenos Aires : FLACSO. Sede Acad??mica Argentina
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional