Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  El desborde de la violencia : raza, capital y grupos armados en la expansi??n transnacional de la palma aceitera en Nari??o y Esmeraldas
Autores:  Roa Ovalle, Iv??n Ernesto
Data:  2013-06-26
Ano:  2012
Palavras-chave:  NARI??O
COLOMBIA
ESMERALDAS
ECUADOR
VIOLENCIA
RACISMO
CAPITALISMO
GRUPOS ARMADOS
EMPRESAS TRANSNACIONALES
PALMA ACEITERA
CULTIVOS
COLONIALISMO
PARAMILITARES
MINER??A
DEFORESTACI??N
GENEALOG??A
SICARIATO
TERRITORIO
VIOLENCE
RACISM
CAPITALISM
ARMED GROUPS
TNCs
PALM OIL
CROPS
COLONIALISM
PARAMILITARY
MINING
DEFORESTATION
GENEALOGY
KILLINGS
TERRITORY
Resumo:  Las condiciones estructurales de discriminaci??n, pobreza, exclusi??n y violencia frente a los pueblos afro-descendientes en el norte de la provincia de Esmeraldas, han permitido que en esta regi??n del Ecuador, como Choco y Tumaco en Colombia, queden a merced de factores que vulneren sus pr??cticas de vida. Parte de esos factores se han ido estructurando con la presencia de actores armados ilegales colombianos, sicarios ecuatorianos, rutas de narcotr??fico y en los ??ltimos a??os con el cultivo de palma aceitera y la miner??a ilegal. La palma aceitera en el Ecuador aparece como un proyecto de desarrollo que tiene sus primera expresi??n en la regi??n de Quininde, posteriormente se expande a mas regiones del pa??s, donde la que ha tenido mayor crecimiento en la ??ltima d??cada ha sido el bloque de cultivo que corresponde al norte de Esmeraldas en los Cantones de Eloy Alfaro y San Lorenzo, El monocultivo en su expansi??n a vulnerado la soberan??a alimentaria de las comunidades afro-descendientes e ind??genas que habitan esta regi??n fronteriza, sumado a ello se han dado situaciones no muy claras de traspaso de tierras, y por ultimo con la consolidaci??n del cultivo de la palma en la regi??n tambi??n se da la consolidaci??n de grupos armados ilegales colombiano y sicariales ecuatorianos, que vieron en la regi??n una forma de establecer econom??as ilegales y ejercer el narcotr??fico, todo ello con ayuda del ejercicio de la violencia.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Roa Ovalle, Iv??n Ernesto (2012). El desborde de la violencia : raza, capital y grupos armados en la expansi??n transnacional de la palma aceitera en Nari??o y Esmeraldas. Maestr??a en Ciencias Sociales con menci??n en Sociolog??a, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 173 p.

http://hdl.handle.net/10469/5385
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional