Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Gitanos, magrebíes, ecuatorianos : una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario)
Autores:  Pedreño Canovas, Andrés
Data:  2013-02-26
Ano:  2001
Palavras-chave:  EXPORTACIÓN
ETNIAS
INFORMÁTICA
ECONOMÍA
PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA
AGROINDUSTRIAL
MERCADOS
SALARIOS
GLOBALIZACIÓN
EXPORT
ETHNIC GROUPS
COMPUTERS
ECONOMY
PRODUCTION
TECHNOLOGY
AGROINDUSTRIAL
MARKETS
WAGES
GLOBALIZATION
ESPAÑA
ECUADOR
Resumo:  “La separación impuesta por la Corona, administró la discriminación de la sociedad colonial creando pueblos de españoles y pueblos de indios. Su resultado inmediato fue el nacimiento de una política de apartheid social, político y cultural sólo parcialmente roto por un mestizaje que sufrió y aprovechó ese apartheid. Categorizados los indios como menores de edad, sus bienes pasaron a ser administrados por los representantes de la Corona, quienes lentamente se convirtieron en dueños efectivos de sus vidas y de sus tierras, asumiendo la condición de oligarcas y caciques ladinos. Vetados en su ejercicio para decidir sobre su futuro en la sociedad colonial, no lo estuvieron, en cambio, para servir como mano de obra en las actividades económicas de exportación, haciendas, obrajes o servicio doméstico en los centros coloniales. Esta situación paradójica, de ser utilizados como fuerza de trabajo y al mismo tiempo excluidos social y políticamente, estableció una relación entre el mayor grado de explotación-opresión y el necesario mejor funcionamiento de las estructuras de poder colonial en la administración de los llamados asuntos de los pueblos indios” (Pablo González Casanova, 1996, p. 13). “Nadie ha osado saludar el fin del colonialismo por temor a verle reaparecer por todas partes, como un diablo de su caja mal cerrada. Desde el instante en que el poder colonial denunciaba al hundirse el colonialismo del poder ejercido sobre los hombres, los problemas de color y de la raza adquirían la importancia de una competición de palabras cruzadas” (Raoul Vaneiguem, 1998/e.o. 1967, p. 31).
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Pedreño Canovas, Andrés. Gitanos, magrebíes, ecuatorianos: una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario). En: Ecuador Debate. Fugas Migratorias, Quito: CAAP, (no. 54, diciembre 2001): pp. 189-200. ISSN: 1012-1498

1012-1498

http://hdl.handle.net/10469/4895
Editor:  Quito : CAAP
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional