Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  El proceso de toma de decisiones en un país dependiente
Autores:  Olano Alor, Aldo
Data:  2009-05-26
Ano:  1995
Palavras-chave:  POLÍTICA EXTERIOR
PERÚ
TOMA DE DECISIONES
DERECHOS HUMANOS
PAÍSES SUBDESARROLLADOS
Resumo:  El estudio que a continuación presento se enmarca en lo que en el análisis de política exterior, se le define como "Proceso de Toma de Decisiones". El tema de la investigación se centra en las decisiones que el gobierno del Perú encabezado por Alberto Fujimori, toma para enfrentar una guerra interna y en donde se le plantean desde el exterior una serie de medidas que conduzcan a un permanente respeto por les derechos humanos. Las exigencias tienen distintos orígenes, pero las fundamentales por su participación en los debates que se establecen, son los que proceden de instituciones estatales, en los casos que estudio son el Departamento de Estado y el Congreso de los Estados Unidos más las distintas agencias que los conforman, mediados por las informaciones que proveen y demandas que plantean organismos no gubernamentales como Amnistía Internacional, Americas Watch y Washington Office Latin America (WOLA). Las demandas que vamos a revisar se originaron en el escaso respeto que se le tienen a los valores que tratan de configurar un régimen internacional, del cual el Estado peruano forma parte merced a la aceptación de los principios fundamentales contenidos en las cartas fundacionales de los organismos multinacionales a los que pertenece: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organización de los Estados Americanos (OEA). Por tal motivo, en los últimos tiempos y con la consolidación de una serie de regímenes democráticos en América Latina, los derechos humanos y el respeto que ellos se merecen integran las agendas de política exterior de los principales y más importantes estados del mundo; el estudio revisa Estados Unidos y su política exterior hacia América Latina, y se constituyen como elementos a ser tomados muy en cuenta en los apoyos que se otorgan a los procesos de reforma económica e institucional, que se vienen llevando adelante en varios países de la región. La política exterior peruana, por lo tanto, puedo afirmar que en un primer momento se nuclea alrededor de un objetivo mayor que es lograr la reinserción en un régimen internacional consolidado; el sistema financiero internacional., y así obtener un explícito reconocimiento en el Nuevo Orden Mundial.
Tipo:  Tesis de maestría
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Olano Alor, Aldo (1995). El proceso de toma de decisiones en un país dependiente: la política exterior del Perú durante el gobierno de Fujimori. Maestría en Ciencias Políticas con mención en Política Internacional; FLACSO-Sede Ecuador. Bogotá. 118 p.

T/327.1/O1p

http://hdl.handle.net/10469/378
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional