Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA]
Autores:  FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales
Data:  2012-04-02
Ano:  2012
Palavras-chave:  RIESGOS DE DESASTRES
CONFLICTOS AMBIENTALES
MINERÍA
INCENDIOS FORESTALES
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
CONFLICTOS TERRITORIALES
EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS
DERRUMBES
GEOMORFOLOGÍA
USOS DE LA TIERRA
GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS
INDÍGENAS AMAZÓNICOS
TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS)
VOLCÁN TUNGURAHUA
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
COSTA RICA
AMÉRICA LATINA
DISASTER RISK
ENVIRONMENTAL CONFLICTS
MINING
FOREST FIRES
LANDSLIDE
TERRITORIAL DISPUTES
EVENTS MORPHOCLIMATIC
COLLAPSES
GEOMORPHOLOGY
LAND USE
RISK MANAGEMENT URBAN
AMAZON INDIANS
TUNGURAHUA VOLCANO
LATIN AMERICA
Resumo:  En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves consecuencias para sus habitantes, siendo las inundaciones y los deslizamientos los fenómenos más recurrentes. Esta dramática cifra y el tipo de fenómenos demuestran que la gestión de riesgos está fallando en su componente esencial: la prevención. Estas y otras inquietudes como el rol de las instituciones (de investigación, académicas y estatales) en la definición del riesgo en contextos urbanos, la construcción de mecanismos para la medición, reducción y reacción ante el riesgo, el tipo de acciones de prevención, mitigación o gestión comunitaria de riesgos y los elementos que han incidido en el aumento de los desastres en entornos urbanos en América Latina, fueron temas ampliamente analizados por los autores de esta edición N° 11 de la revista Letras Verdes.
Tipo:  Revista
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Letras Verdes. Riesgos de desastres : contextos urbanos en América Latina. FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales. Quito: FLACSO, (no. 11, marzo 2012): 122 p. ISSN: 1390-6631

1390-6631

http://hdl.handle.net/10469/3802
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional