Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Estudio de la variabilidad morfométrica y de la estructura genética de la pescailla de red Cynoscion guatucupa en el Atlántico suroccidental
Autores:  Sabadin, D.
Data:  2010-08-04
Ano:  2009
Palavras-chave:  Morphometry
Genetics
Meristic counts
Genetics
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3222
Resumo:  El conocer la escala espacial y temporal de la variación fenotípica y genética en las especies marinas es fundamental para el entendimiento de los procesos ecológicos y evolutivos que influyen sobre la biodiversidad, proveyendo un marco explicativo para la conservación de las poblaciones de peces. La pescadilla de red (Cynoscion guatucupa, Actinopterygii, Sciaenidae), es un pez demersal, que tiene en Sudamérica una amplia distribución latitudinal, abarcando desde las costas de Río de Janeiro (Brasil) hasta las costas de la provincia de Chubut (Argentina). Habita zonas costeras y parte de la plataforma continental, en aguas marinas y estuarinas, y es la segunda, en importancia comercial de las especies costeras. La finalidad de este trabajo es efectuar un análisis comparativo desde el punto de vista de la morfometría geométrica y molecular (microsatélites) de dos sitios de alimentación de la pescadilla de red en regiones costeras de la provincia de Buenos Aires(Bahía Samborombón y “El Rincón”). Ambos sitios de pesca mostraron un exceso significativo de homocigotos debido a que probablemente los desoves estén estructurados temporal y/o espacialmente. El número efectivo (Ne) estimado para ambos sitios fue considerablemente alto. El test de AMOVA, al compararlos mostró que la principal fuente de variación se encuentra dentro de las poblaciones (99%) más que entre poblaciones (1%), no mostrando diferencias (p=0.23673). Asimismo se observó una baja diferenciación (FST = 0.0109) que podría deberse a un alto flujo génico entre las mismas, aunque se observó una heterogeneidad significativa en las frecuencias alélicas.

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Tipo:  Theses and Dissertations
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/3586
Editor:  Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Formato:  71
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional