Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Manifestación de metales pesados en la ensenada Cerro Guayabo bahía de Guantánamo Cuba
Autores:  Cabrera, I.
Arencibia, G.
Alonso, J. A.
Figueredo, M.
Díaz, N.
Águila, A.
Data:  2010-07-05
Ano:  2010
Palavras-chave:  Trace elements
Trace elements
Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7834
Resumo:  Los problemas de contaminación por elementos trazas y mayores en los sedimentos superficiales de la bahía de Guantánamo constituyen una preocupación de las autoridades locales de la cuenca Guantánamo – Guaso; por tal razón nos dimos a la tarea de estudiar la calidad de las aguas de la ensenada Cerro Guayabo, perteneciente a dicha cuenca, siendo esta una de las más impactadas por el desarrollo salinero en los últimos años. El estudio incluyó una revisión de todos los trabajos de caracterización realizados por otras instituciones en años anteriores, que nos permitió establecer la necesidad de evaluar con profundidad los sedimentos de la zona, pues hasta la fecha el comportamiento de la calidad de las aguas no aportó contaminación significativa. Los resultados muestran que los valores obtenidos en casi su totalidad dan por encima de la media al ser comparados con normativas internacionales (Holanda) y por debajo de los resultados obtenidos en el estudio de otras bahías (bahía de Cienfuegos y Nipe); los valores promedios para el Zn (146,12 mg/g), Pb (15,0 mg/g), Cr (54,46 mg/g) y Cd (≤ 0,1mg/g) no es preocupante para la salud ambiental de la bahía en tanto para el Hg (1,61mg/g ), Ni (137,5 mg/g) y fundamentalmente el Ti (583,3 mg/g), los valores fueron significativos. La discusión de los resultados permite concluir que la bahía de Guantánamo es una bahía de moderado impacto antrópicamente por metales pesados y en un futuro si no se toman las medidas de mitigación ambiental se agravaran las condiciones del ecosistema marino trayendo como consecuencia un aumento del deterioro de las aguas, la disminución de la cantidad y calidad de la actividad de pesquería y contaminación en las aguas de las lagunas de la salina, los cuales son los principales renglones económicos de la cuidad de Caimanera.
Tipo:  Preprint
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/3556
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional